• La colección Zapotec II está inspirada en las artesanías de madera llamadas tonas y nahuales.
• Conformada por 336 piezas únicas que han sido intervenidas por los artesanos del Taller Jacobo
y María Ángeles.
• Los ingresos por la venta de las sandalias Zapotec II serán donadas íntegramente al proyecto Palo
que Habla del Taller Jacobo y María Ángeles.

México siempre está de moda y en la búsqueda de tendencias cada vez más sustentables. Por ello, Birkenstock lanza por segunda ocasión, como parte de su compromiso social, una colección de sandalias intervenidas por artesanos mexicanos.

Se trata de Zapotec II, una línea exclusiva de 336 pares decorados a mano por artesanos del Taller
Jacobo y María Ángeles, que pertenece a la comunidad del pueblo de San Martín Tilcajete, ubicado
en los Valles Centrales de Oaxaca, con lo que se busca rendir homenaje a México, su cultura y a los
artesanos que, con su talento y trabajo, preservan las tradiciones y riquezas culturales del país.

Para las y los amantes de la moda, la exclusividad y el arte nacional, el calzado de Zapotec II promete
convertirse en objeto de deseo, por tratarse de piezas únicas y exclusivas en las que cada artesano
ha plasmado en completa libertad, detalles y reminiscencias de su trabajo artístico, inspirados en las
llamadas tonas y nahuales, piezas elaboradas principalmente de madera de copal, por lo que cada
modelo es irrepetible, en el que destacan sus colores y patrones.

La colección Zapotec II estará disponible a partir de septiembre y estará conformada por los modelos
Arizona y Gizeh, que forman parte de los best sellers de Birkenstock en México, con lo que se busca
que los interesados del estilo y el arte nacional, así como fans de la marca puedan tener acceso a esta
exclusiva colaboración única para nuestro país.

Los ingresos por la venta de las sandalias Zapotec II serán donadas íntegramente al proyecto Palo que
Habla del Taller de Jacobo y María Ángeles, que se enfoca a rehabilitar los ecosistemas, rescatando
plantas nativas y preservando la especie del Copal emprendiendo la reproducción por semilla,
conservando la vialidad genética de la especie logrando el desarrollo de la vida útil de los árboles.

La venta del calzado de Zapotec II será exclusiva de las boutiques Birkenstock:
Ciudad de México, Artz Pedregal / Ciudad de México, Santa Fe / Estado de México, Plaza Satélite /
Guadalajara, Andares / Guadalajara, Midtown / Playa del Carmen, 5ta. Avenida / Cancún, La Isla Mérida,La Isla, / Puerto Vallarta, La Isla / Veracruz, Andamar / Puebla, Angelópolis y a través de la tienda virtual en birkenstock.mx

Con este lanzamiento, Birkenstock refrenda su compromiso con México, su cultura, el medio ambiente y las tradiciones, promoviendo el trabajo de artesanos que, gracias a su talento, preservan la riqueza del país frente al mundo.

El Taller Jacobo y María Ángeles, fundado en 1994, funge también como escuela de artes y oficios,
en donde los integrantes tienen la oportunidad de desarrollarse y aprender técnicas y procesos
artesanales. Su trabajo se ha especializado en resaltar y promover la iconografía mixteca y zapoteca,
que imprimen en cada una de sus obras. Desde su nacimiento, el taller ha generado más de 300
empleos para su comunidad, entre los que destacan oficios como: carpintería, tallado, resane,
decorado, cocina, administración, ventas, joyería y cerámica, entre otros, razones suficientes para que
Birkenstock hiciera mancuerna para lanzar la colección Zapotec II.

Dentro de su trayectoria, ha participado con importantes firmas a nivel nacional de distintos ámbitos,
como del entretenimiento, automotriz, y, ahora, en moda de la mano de Birkenstock.

Sigue a Birkenstock a través de nuestras redes sociales como @Birkenstockmexico.

Para más información del Taller Jacobo y María Ángeles visita jacoboymariaangeles.com, así como sus
redes sociales como @Tilcajete, en Facebook y @jacoboymariaangeles en Instagram.
Para conocer más sobre el proyecto Palo que Habla, visita: paloquehabla.com y sus redes sociales
como @Paloquehabla.

Write A Comment