Los ojos son una parte fundamental del rostro a la que se le debe prestar atención para lograr una mirada viva, luminosa y expresiva; asimismo, se requieren atenciones específicas, para mantener la piel saludable, y evitar las temidas arrugadas en esta zona, así como las bolsas y ojeras.

El cuidado cosmético del contorno de los ojos debe ser prioritario a partir de los 25 años para mantener la piel elástica y mitigar los efectos del paso del tiempo, de esta manera existen diversas formas para contrarrestar el envejecimiento prematuro de la piel alrededor de los ojos, por ello te compartimos unos consejos para que los incorpores en tu rutina de belleza diaria.

  • Disminuye las bolsas y las ojeras

Las ojeras se presentan en la parte inferior del ojo en distintas tonalidades como verde, rojo o violeta y tienden a aparecer por diversas causas como acumulación de líquidos o mala circulación, edad, herencia, falta de sueño, entre otros. Cuando estamos muy cansados son más visibles debido a que la piel que se encuentra debajo de los ojos es cinco veces más delgada que la piel del rostro, según la Asociación Española de Dermatología y Venereología (AEDV). Además, esta zona cuenta con vasos sanguíneos y, cuando el organismo presenta una falta de oxígeno, la sangre comienza a circular lentamente lo que genera que estos conductos sean más notorios dando como resultado el poco estético aspecto de bolsa.

Para minimizar o disminuir este daño es importante el uso de productos especializados alrededor del párpado inferior del ojo.  St. Joseph’s, laboratorio mexicano especializado en la belleza y en la salud de las personas, cuenta con la crema desvanecedora “tu contorno de ojos”, cuyos componentes reducen las ojeras, las bolsas, disminuyen las arrugas y las líneas de expresión al prevenir la pérdida de elasticidad en la piel, así como la acumulación de líquido al drenar y desinflamar el área. Al aplicar la crema, es importante dar un masaje ligero para favorecer la circulación, mejorar la coloración y ayudar al drenaje del contorno del ojo.

  • Logra unas pestañas largas y naturales

Sin duda, unas pestañas largas y voluminosas crean el marco perfecto alrededor de los ojos y realzan la mirada de las personas, es por esto que la tendencia siempre ha sido mantenerlas espesas, sanas y fuertes y ¡qué mejor que sean naturales y permanentes! Para esto, existen los serum alargadores de pestañas los cuales las protegen de diversos factores como el estrés, irritación a causa del rímel o maquillaje, frotación constante de los ojos o por no desmaquillarse, lo cual causa que las pestañas se debiliten y caigan.

Es importante recordar que las pestañas son cabello y, al igual que el de la cabeza, tienen un ciclo de vida (nacimiento, crecimiento y muerte) por lo que también requieren de nutrientes y de ciertos cuidados especiales para mantenerlas saludables. “Tus pestañas largas” de St. Joseph’s es un serum alargador que se especializa en nutrir y hacer crecer las pestañas. También reduce y previene su caída, gracias a una formulación compleja, constituida fundamentalmente por la combinación de extractos de plantas, fermentos y mezclas de péptidos biofuncionales que ayudan a que los nutrientes penetren fácilmente. Lo signos de crecimiento podrán apreciarse durante las primeras semanas de uso.

  • ¡Atención en tu estilo de vida!

Las actividades diarias y los hábitos que tenemos en nuestro estilo de vida pueden ayudar o perjudicar la piel alrededor de los ojos, según nuestra rutina. Además de los métodos de cuidado y los productos que pueden usarse para avivar la mirada, es importante llevar una alimentación adecuada, ya que las ojeras, por ejemplo, pueden aparecer por una deficiencia de hierro al ser este mineral el encargado de mantener una buena oxigenación en los tejidos. Debido a lo anterior, hay ciertos alimentos que pueden consumirse para prevenir este problema estético como las verduras verdes (brócoli, espinacas), carnes rojas y yemas de huevo.

Asimismo, otro de los problemas comunes que pueden causar a que aparezcan las molestas bolsas y ojeras son el consumo de alcohol, dormir menos de ocho horas diarias, tomar menos de 1,5 litros diarios, fumar, entre otras causas. También, el uso prolongado de celulares o computadoras puede afectar, es por esto que se necesitan cuidados especiales en esta parte del rostro al ser una zona muy visible donde empiezan a notarse los primeros signos del paso del tiempo.

Write A Comment