Obesidad
 
La obesidad y el sobrepeso, es decir, el aumento del índice de masa corporal ≥ 30 kg/m2, son una enfermedad crónica de causas complejas, entre ellas: genéticas, conductuales, fisiológicas, ambientales y socioeconómicas.
 
Obesidad en el mundo

·       Aproximadamente el 40% de la población mundial adulta vive con obesidad.
·       2.8 millones de personas mueren al año alrededor del mundo a causa de la obesidad y el sobrepeso.

Obesidad en México
 
·       México es el segundo país con mayor obesidad a escala mundial.
·       70 de cada 100 personas que ves en la calle vive con obesidad o sobrepeso.
·       El sobrepeso y la obesidad representan un problema de salud pública que afecta a millones de personas e  impacta en el desarrollo social y económico del país.

Factores de riesgo

·       Influencias genéticas, conductuales, metabólicas y hormonales
·       El consumo de alimentos ricos en calorías, sin un aumento proporcional de la actividad física.
·       Alimentación desbalanceada.
·       Falta de ejercicio diario.

Medidas de prevención

·       Mantener un peso saludable.
·       Reducir la ingesta total de grasas.
·       Aumentar el consumo de frutas, verduras y legumbres.
·       Reducir la ingesta de azúcar y sal.
·       Llevar a cabo una rutina diaria de ejercicio de por lo menos 30 minutos.

Referencias:
Organización Mundial de la Salud https://www.who.int/features/factfiles/obesity/es/
Instituto Mexicano del Seguro Social. http://revistamedica.imss.gob.mx/editorial/index.php/revista_medica/article/viewFile/21/54
Centro de Investigación en Política Pública https://imco.org.mx/pequenos-pasos-transformar-al-sistema-salud/?gclid=Cj0KCQiAjKqABhDLARIsABbJrGm0Ab5Xz4JufI8M1THcfGRb__waKAeB1HWCC2VJZV7BuZIUKTjotYIaAnALEALw_wcB
Instituto Nacional de Salud Pública https://www.insp.mx/avisos/4884-la-obesidad-mexico.htm

Write A Comment