Category

MASCOTAS

Category

¿Sabías que tener para un adulto mayor tener un perrito en casa es una de las mejores experiencias? La convivencia él lo llenará de vitalidad, fortaleza y muchas alegrías. Desde que inicia el día tendrá un compañero no solo de hogar sino de vida, dedicándole los mejores instantes por todo lo que comparten. Nunca es demasiado tarde para disfrutar de la compañía y el amor incondicional que ofrece una mascota, y en el caso de las personas mayores, puede ser el punto de partida para incrementar su bienestar rápidamente. Un perrito de raza pequeña es la opción ideal porque los abuelos podrán alimentarlos fácilmente con toda la variedad de sobres Cesar®, que además de tener recetas deliciosas y saludables, les aportan toda la energía necesaria para el día. Si aún no conoces todos los beneficios físicos y emocionales que un perro puede traer a un adulto mayor, conócelos a continuación:…

Como todo ser vivo, tu peludito también manifiesta conductas como respuesta a determinados estímulos que recibe tanto de forma interna como externa. Por ejemplo, puede experimentar sensaciones de miedo, tristeza, agresividad o ansiedad. Existe un neurotransmisor extremadamente importante que actúa como estabilizador de dichas conductas; la serotonina. Esta es una sustancia química que ayuda a estimular sensaciones como el bienestar o la felicidad y, se encuentra principalmente en el cerebro y los intestinos. Hoy, nuestros amigos de Full Life® -alimento high premium con fitonutrientes naturales que motivan la producción de serotonina- te comparte cómo este importante neurotransmisor participa en el organismo de tu perrito: Interviene en modular las crisis de ansiedad que pueda atravesar tu lomito; por ejemplo, cuando tiene que quedarse solo por un periodo prolongado de tiempo, ya sea porque sales a trabajar, tienes que ir de viaje o incluso si algún miembro de casa se separa del…

Al igual que los humanos, los perros y gatos pueden sufrir de diabetes. La diabetes mellitus, como se le conoce en la terminología médica, consiste en la dificultad que presenta el organismo para incorporar a sus tejidos la glucosa proveniente del alimento que se consume. Cuando nuestras mascotas comen, el alimento es digerido por el organismo y los nutrientes se liberan para ser absorbidos. Derivado de la digestión de los almidones y azúcares provenientes principalmente de los granos, se produce la glucosa, substancia que es necesaria en todas las células del organismo para nutrirse. Desgraciadamente, cuando existe esta enfermedad, la glucosa que viene en el torrente sanguíneo no puede ser absorbida por los tejidos debido a una deficiente presencia de una substancia conocida como insulina o una resistencia de los tejidos hacia ella. Esto lleva a que los niveles de glucosa sean elevados en la sangre. Los niveles elevados de…

Uno de los principios fundamentales para asegurarle una mayor longevidad y mejor calidad de vida a nuestras mascotas, es una adecuada nutrición. El Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados y de la Nutrición Animal, A.C. (CONAFAB), afirma que en México el 45% de los propietarios de perros y gatos compran alimento comercial para nutrirlos, el 36% les suministra la misma comida que consume y el 14% hace una combinación de ambas opciones. En ese sentido, hay una gran diferencia entre alimentar y nutrir, lo cual puede generar problemas en la salud de nuestras mascotas. La primera, hace referencia a la elección, preparación e ingestión de los alimentos, mientras que la nutrición es la disciplina que estudia el consumo de los insumos, su proceso tanto químico como físico en el tubo digestivo, la absorción de los nutrimentos y la utilización de esas sustancias para el mantenimiento de las funciones básicas…

En la última década, la obesidad en perros y gatos se ha incrementado en más del 40%, especialistas estiman que, debido a ello, en promedio una mascota pierde cinco años de su vida. El nivel de responsabilidad y los hábitos de los dueños influyen drásticamente en la salud de las mascotas.  La obesidad es un padecimiento que ya no es exclusivo de los seres humanos, se ha convertido en una condición común en nuestros amigos de cuatro patas. De acuerdo con especialistas en medicina veterinaria, a lo largo de la última década, en México la obesidad en perros se ha incrementado en más del 40%; estiman que en promedio una mascota puede perder hasta cinco años de su vida a causa de esta enfermedad que en ocasiones se relaciona a los hábitos de sus dueños[1]. A diferencia de los humanos, los animales de compañía dependen directamente del nivel de responsabilidad…

Existen muchos tipos de gatos, tantos, que sería casi imposible enumerarlos, pero hay razas que son más conocidas que otras. Este mes se celebró el Día Internacional del Gato, por ello a continuación te presentamos las 5 razas más populares y los rasgos más importantes de su personalidad. Gato Siamés: Existen dos tipos, el moderno y el tradicional. El moderno se caracteriza por tener un cuerpo esbelto y elegante, pero a la vez musculoso, con un pelaje pointed (con colores más oscuros en las zonas con menos calor corporal). El siamés tradicional es de complexión más robusta y con características redondeadas. Estos gatos son muy inteligentes además de cariñosos, por lo que necesitan un dueño que este comprometido a dar el mismo cariño ya que suelen ser muy celosos y demandantes por lo que debes asegurarte de tener tiempo para jugar con ellos. Gato de Angora: Los gatos de Angora,…

Durante estos meses de temperaturas más elevadas, debes de prestar particular atención a los requerimientos de tu amigo. Hay factores que necesitas tener en cuenta para garantizar su bienestar y tomar medidas especiales para ayudarlo a que disfrute de esta estación tanto como tú. Para ello, nuestros amigos de Ganador® Recetas – alimento húmedo para perros con sabores gourmet- te revelan 5 cosas que tu amigo necesita durante el verano, ¡toma nota! Variedad a la hora de dormir ¿Has notado que tu amigo de repente prefiere dormir en el suelo? Esto puede ser porque tiene calor y su camita es caliente. Para proveerle de un sitio más fresco en donde dormir, puedes variar su espacio de descanso con una alfombra para perritos hecha de bambú, además de ser un material ecológico, su suave superficie puede ayudarlo a regular su temperatura corporal. En el mercado también puedes encontrar camas elevadas, las…

El estilo de vida sedentario, el envejecimiento y el sobrepeso no son exclusivos de los humanos. La evolución de los estilos de vida y los hábitos alimenticios también afectan a nuestras mascotas y en los últimos años, el sobrepeso es uno de los trastornos que más se ha incrementado, siendo uno de los padecimientos más frecuentes que presentan. La alimentación adecuada de nuestras mascotas es un tema que nos debería de preocupar a todos, ya que, por ejemplo, la obesidad genera consecuencias en su salud como problemas óseos, articulares, cardiacos y respiratorios, además de otras patologías como enfermedades del tracto urinario o piedras, lo cual disminuye la expectativa de vida de tu mascota. Siguiendo la misión de mejorar la salud de perros y gatos a través de la nutrición, Royal Canin® se suma a la iniciativa de Amascota, sección del Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados y de la…

La temporada de lluvias llegó y, con ello, las condiciones favorables para la reproducción de millones de mosquitos. Tan sólo en México existen alrededor de 225 especies registradas[i] entre las que destacan los géneros Culex, Aedes y Anopheles, principalmente, y que pueden actuar como vectores y transmitir enfermedades a algunos animales o humanos. Actualmente, si bien existen campañas de salud para prevenir enfermedades en las personas como el Dengue, Zika o Chikunguña, pocos saben que las picaduras de estos insectos pueden transmitir a las mascotas una enfermedad llamada Dirofilaria immitis o Gusano de Corazón, patología que afecta a perros principalmente, pero también a gatos, lobos, coyotes, entre otros. Se caracteriza con este nombre ya que, al picar al animal, le transfiere las larvas y estas, en su último estado reproductivo, se convierten en gusanos que se alojan en dicho órgano, pudiendo causar desde insuficiencias cardiacas hasta un paro en el…

¿Cómo celebrar al consentido de la casa? El 70% de los hogares en México tienen mascota, siendo los mininos los segundos más populares. El Día Internacional del Gato es celebrado desde 2002, como una iniciativa para recordar que los felinos son una especie cazadora, que implica cuidados y compromisos por parte de los dueños. El 8 de agosto se celebra el Día Internacional del Gato, una fecha que surge de una iniciativa del Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW por sus siglas en inglés), con la finalidad de recordar que, además de ser una fuerte compañía, son una especie cazadora que necesita cuidados e implica compromisos por parte de sus dueños para amarlos y cuidarlos. En México, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Población (CONAPO), 7 de cada 10 hogares cuentan con una mascota, siendo los mininos los segundos más populares.  Considerados en muchas familias como un…