¿Es verdad que viven más que los perros grandes? ¿Son más nerviosos? ¿Cómo puedo mejorar su alimentación? ¿Qué ventajas tienen sobre un perro de raza grande? En esta ocasión y con la ayuda de nuestra experta para Cesar®, la MVZ Esther Charles, te queremos contar algunos aspectos que quizás no conocías sobre los perros de raza pequeña que cada vez se están más presentes en los hogares mexicanos, sobre todo en las grandes ciudades. Un poco de ciencia Es una realidad, los perros pequeños viven más tiempo que los grandes. De manera natural esto se debe a unas moléculas llamadas radicales libres, que roban electrones a las células durante su interacción, desgastándolas de manera constante y permanente. Nuestro cuerpo – y también el de los perros – fabrican antioxidantes que ayudan a contrarrestar los daños que estas moléculas provocan a nuestra actividad celular y que, en el menor de los…
El estrés es un tema bastante relevante durante una pandemia global. Actualmente, a medida que aumentan los casos de COVID-19, también aumenta la ansiedad colectiva en la sociedad. El riesgo de contraer COVID-19 y la falta de conexión con nuestros familiares y amigos fomentan ansiedad, particularmente para una de cada cinco personas que ya tiene problemas de salud mental, o una de cada dos que está en riesgo de desarrollarlos.[1] En un mundo donde estamos conectados virtualmente como nunca antes, paradójicamente estamos más aislados y desconectados físicamente. Tenemos cientos o miles de amigos en las redes sociales, pero el número promedio de amistades en la vida real disminuyó en más de un tercio en las últimas dos décadas.[2] La tecnología nos ayuda a mantenernos conectados durante el distanciamiento social, pero no reemplaza la compañía física. ¿Cómo podemos combatir la dura realidad que enfrenta nuestra sociedad? Hay una solución frente a…
Con el paso de los años nuestros amigos peludos crecen y al igual que los seres humanos, comienzan a envejecer. Los huesos y músculos empiezan a debilitarse, las horas de sueño incrementan, se facilita el aumento de peso y las enfermedades pueden presentarse de manera más recurrente. La longevidad de nuestra mascota está relacionada en gran parte a su raza y talla; de forma general, si tu compañero es de tamaño grande podemos considerar que es un perro senior desde que cumple seis años, pero si es talla pequeña, su vejez llega a partir de los siete años. A pesar de los factores genéticos que influyen en el envejecimiento de nuestros fieles amigos, podemos prolongar su salud con algunos cuidados. Para ello, FullTrust®, el alimento súper premium 100% mexicano y formulado por nutriólogos expertos, te comparte los siguientes consejos: Ejercicio moderado. Durante esta etapa, el metabolismo de tu mascota suele…
La edad es algo que avanza inevitablemente también en nuestras mascotas. A pesar de que, para los perros de raza pequeña, en ocasiones su vida es más longeva, a partir de los 10 años tu mascota comenzará a manifestar cambios en su comportamiento, puede que esté más susceptible a enfermedades y tengo menos de energía que antes. En esta etapa, nuestro rol como sus dueños se debe enfocar en brindarle una buena calidad de vida, estar más al pendiente de su salud o comportamiento para evitar cualquier anomalía y darle más amor cada día por todo lo que comparten con nosotros. Nuestra experta de Cesar®, la MVZ Esther Charles, te da algunas recomendaciones que puedes tomar en cuenta para los cuidados de tu mascota en esta etapa de su vida. Alimentación para un perro senior Durante esta etapa su alimentación es lo más importante. Por lo que debes estar al…
Podrían sufrir ansiedad por separación y manifestarlo con ladridos, lloriqueos o eliminación inadecuada de orines o heces. A raíz de la publicación de las normas y protocolos sobre la nueva normalidad por parte del Gobierno de la Ciudad de México, algunas personas han comenzado a integrarse de manera paulatina a sus actividades presenciales; sin embargo, ¿qué pasará con los animales de compañía? En específico, los perros pueden sufrir ansiedad, cambios en su comportamiento y frustración por el estrés que les genera quedarse solos de golpe. De acuerdo con expertos veterinarios, uno de los mayores síntomas que podrían presentarse en los animales de compañía, son los “trastornos de apego” en donde la mascota podría sufrir de ansiedad por separación y mostrar signos tanto orgánicos como emocionales por la angustia de quedarse repentinamente solos en casa. Algunas conductas que podrían tener son ladridos frecuentes o lloriqueos, persecución constante del propietario antes de…
El regreso de los propietarios de mascotas a su rutina laboral puede generar ansiedad por separación, frustración, miedo y aburrimiento en perros y gatos MSD Salud Animal recomienda ejercicios de simulación y establecimiento de horarios para reducir estos signos La actual contingencia ha propiciado la convivencia estrecha entre las personas y sus mascotas, sin embargo, la incorporación a la “nueva normalidad” puede ocasionar algunos problemas de comportamiento en perros y gatos. Mientras que las personas retomarán paulatinamente sus actividades laborales, las mascotas volverán a pasar mucho tiempo solos en casa, esta transición puede generarles ansiedad por separación, frustración, miedo o aburrimiento.1 Regresar a la rutina y adaptarse a los cambios no es fácil para nadie. Después de más de dos meses de aislamiento social por la campaña #QuédateEnCasa, se crearon nuevas dinámicas de convivencia entre las personas y sus animales de compañía, por lo cual la integración a la “nueva…
En estos tiempos de encierro seguramente has descubierto más cualidades y habilidades de tu perro. Aspectos que quizás, solo has logrado descifrar en estos días, donde ni tú ni él, se despegan en ningún momento. Esto también te ha ayudado a detectar cuando tu mascota se siente más vulnerable y su comportamiento activa una alerta a la cuál debes poner mayor atención. Con la ayuda de nuestra experta, la MVZ Esther Charles para Cesar®, te queremos compartir los momentos en el hogar, donde tu perro se puede sentir angustiado y lo que debes hacer para ayudarle a tranquilizarse y sentirse seguro. Ansiedad por comida Nunca olvides sus horarios de comida. Un perro hambriento sufre momentos muy agobiantes cuando no come y su angustia se puede traducir en un conducta inquieta y destructiva. Por esto, siempre es bueno que estés vigilando que su comida está servida a sus horas y con…
Tener una mascota te cambia la vida de la mejor manera; ganas un fiel aliado que estará siempre a tu lado, recibes amor infinito en todas las formas posibles y contribuyes a tu salud tanto mental como física. Compartir tiempo con tu perrito podría ser la clave para disminuir los instantes de estrés, ansiedad o preocupación por los que atraviesas en tu vida; por ejemplo, durante esta etapa de confinamiento, podría ayudarte a reducir los efectos negativos que los cambios en las rutinas han traído consigo. Full Life®, el alimento que nutre cada momento juntos, te comparte algunos de los beneficios que puede traer a tu vida el tener un animal de compañía. Mejora el estado de ánimo y te hace sentir más feliz.- ¿Te ha pasado que tienes un mal día y la compañía de tu perrito te hace sentir mejor? El vínculo con él, permite que tras compartir…
Existen diversos mitos alrededor de la convivencia de un bebé con un perro o un gato. Quizás el más popular es que un bebé no debe convivir con estos animales domésticos porque puede ser nocivo para él, para su salud. Por el contrario, la realidad es que se ha demostrado que la convivencia de los seres humanos desde edades muy tempranas con mascotas trae múltiples beneficios para su salud física y emocional. Hace un par de días, escuchamos una conversación muy interesante entre dos especialistas de Ciudad para las Mascotas, una iniciativa de Mars Petcare que fomenta la tenencia responsable de animales de compañía. Ainare Ruiz, Médico Veterinario Zootecnista (MVZ) y Esther Charles, MVZ y Especialista en Comportamiento Animal, intercambiaron cuáles son algunas de sus recomendaciones para esta convivencia, inclusive antes de la llegada del bebé. A continuación, un resumen de ellas: Previo a la llegada del bebé Es recomendable…
A medida que la situación en torno al nuevo coronavirus (COVID-19) continúa evolucionando, a menudo parece que hay más preguntas que respuestas. En Elanco, estamos monitoreando de cerca la situación y mantenemos el compromiso de apoyar a nuestros clientes y a los animales bajo su cuidado. Como parte de ese compromiso, compartimos la orientación de nuestros principales científicos y veterinarios, junto con recursos de expertos, para proporcionar información objetiva y útil relacionado con la salud de las mascotas y los animales de producción. Los siguientes expertos de Elanco Animal Health en el tema, que abordan las necesidades de salud y bienestar animal todos los días, proporcionaron respuestas a las preguntas de salud animal y de salud pública a continuación: Shabbir Simjee, M.D., Ph.D. en enfermedades infecciosas, director médico Tony Rumschlag, DVM, director de consultas veterinarias para animales de compañía Brandon Reinbold, DVM, científico investigador ¿Pueden los perros y gatos infectarse…