Imagina uno de los siguientes escenarios contigo como protagonista: a) la noche previa a un examen final, b) tu primera cita romántica con la persona que tanto esperabas, o c) junta decisiva con tus superiores del trabajo. Estos escenarios tienen un común denominador: el ser factores estresantes. El estrés, es la reacción del cuerpo a las exigencias del mundo, y tiene repercusión en nuestro organismo como, por ejemplo; en el aumento del latido cardíaco, la dilatación de la pupila, inhibición de la salivación y relajación de la vejiga. Por estas razones en los momentos de estrés sentimos que el corazón intenta salirse del pecho, vemos todo como si estuviera en cámara lenta, tenemos la boca seca y una tremenda necesidad de ir al baño. ¿Te sientes identificado con lo anterior? Me refiero al sistema digestivo. En esos momentos el estómago detiene su actividad, el hígado libera glucosa al torrente sanguíneo…
Celtimedic se alía con la británica Vernacare, líder mundial en sistemas de manejo de desechos humanos con insumos de un solo uso Con el sistema Vernacare, hospitales pueden lograr ahorros de 50% en gastos para el manejo de residuos peligrosos biológico infecciosos (RPBI) de pacientes infectados Celtimedic, empresa mexicana de biotecnología, en alianza con la firma británica Vernacare, inició una transformación en el sector hospitalario en nuestro país, que apoya la prevención de las infecciones nosocomiales, con la introducción de sistemas de manejo de desechos humanos con insumos de un solo uso, lo que erradicaría la práctica de dar a los pacientes cómodos, riñones y orinales de plástico o metal que son reutilizados en hospitales tanto públicos, como privados. Un ejemplo es el hospital temporal COVID-19 del Autódromo Hermanos Rodríguez en Ciudad de México, que utiliza este sistema de insumos de un solo uso, y que ha logrado mantener la tasa de contagio…
La pandemia nos tiene cambiando nuestras rutinas de salud y fitness. Así es como los usuarios de Fitbit de todo el mundo se han adaptado buscando salidas a través de nuevas actividades. A medida que el mundo continúa adaptándose a nuestra nueva vida normal entre quedarse en casa por una pandemia, los datos de actividad de los usuarios Fitbit entre marzo y septiembre de 2020 muestran cómo los usuarios se han adaptado durante este tiempo sin precedentes al adoptar nuevas actividades a pesar de enfrentar retos como gimnasios cerrados, trabajo en casa, y una serie de otros factores que empujan a las personas hacia un estilo de vida más sedentario. Los datos anteriores de Fitbit encontraron que el recuento de pasos diarios disminuyó hasta en un 38% en ciertas regiones del mundo en respuesta al confinamiento pandémico. De manera similar, un estudio de Business Facilities que fue encargado por Microsoft…
El día 20 de Octubre se llevó acabo el evento de presentación de Fitbit Sense y de la nueva embajadora para México Angie Taddei. Ricardo Martiarena, Gerente de Ventas de Latinoamérica en Fitbit, dio la bienvenida a la embajadora de la marca y en un ambiente zen y de calma en la terraza del Hotel Hyatt Regency y con ayuda de la maestra de meditación Alma Consciente junto con Angie Taddei, pudimos descubrir todas las herramientas y funcionamiento del nuevo Fitbit Sense enfocadas a la salud y el bienestar. El dispositivo tendrá un costo para México de $ 9,499 (MXN) aproximado y se puede adquirir en Best Buy y Amazon. Durante la sesión se tuvo una meditación guiada por parte de Alma Consciente, profesora de meditación y TethaHealer, acompañada por Angie Taddei, en donde invitaron a los medios convocados a conocer el funcionamiento del Fitbit Sense, en específico del EDA…
Reebok pide a sus consumidoras: Haz algo por ti hoy, ¿ya te hiciste el autoexamen? Reebok, la empresa líder de calzado, ropa y accesorios fitness, se une al movimiento Pink October, el cual tiene como uno de sus principales objetivos el concientizar sobre la importancia de la autoexploración para prevenir más muertes por cáncer de mama. Como parte de este movimiento, Reebok lanzó una colección con prendas y accesorios fitness en tonos rosa, ideal para visibilizar y portar el mensaje “Haz algo por ti hoy”. Con este, la marca busca sensibilizar a sus consumidoras, quienes por llevar un estilo de vida saludable y fit, usualmente subestiman la posibilidad de padecer alguna enfermedad, ya que se sienten muy saludables. Es por lo anterior que Reebok, preocupado por su salud, pide a su comunidad de mujeres que incluyan la autoexploración dentro de su rutina de cuidados y vida saludable. La autoexploración consta…
El mes de concientización sobre el cáncer de mama, suele ser un mes de enseñanzas, revisión de senos y en ocasiones duelo por familiares o amistades que han perdido la batalla contra la enfermedad. Para poner esto en contexto es necesario mostrar algunas cifras; el cáncer de mama sigue siendo la primera causa de muerte por cáncer en las mujeres en México[1], datos de la Organización Mundial de la Salud indican que cada año se producen 1.38 millones de nuevos casos en el mundo y 458,000 muertes por esta enfermedad[2]; tan solo en México para 2018 se presentaron 27,283 nuevos casos [3]. Las cifras en aumento son alarmantes, principalmente por el retraso en el inicio del tratamiento, ya sea por falta de prevención o diagnóstico temprano. Los programas de detección se promueven ampliamente en todo el mundo, así como la promoción de tratamientos, sin embargo, parece no ser suficiente, y…
El 19 de octubre ha sido considerado como el día internacional del cáncer de mama, una fecha que nos recuerda lo vulnerables que podemos estar ante esta enfermedad y que además nos hace pensar en ser conscientes y saber más sobre ella. Desde años pasados, el equipo de Warner´s México se ha preocupado no solo por transmitir un mensaje objetivo hacia el cuidado externo de los senos mediante el uso de un bra cómodo y seguro para el día a día de la mujer; también, nos hemos sumado a levantar la mano y poner un granito de arena para profundizar sobre este tema al lado de expertos, casos de éxito y otras personalidades. Este año, generamos conversación a distancia, y es que, el cáncer de mama es la neoplasia más frecuente en la población mundial y la primera causa más frecuente entre las mujeres, con un estimado de 1,671,149 de…
Desde hace 14 años, Cloe y Fundación CIMA colaboran para realizar una recaudación que amplifique el conocimiento de la detección oportuna del cáncer de mama. En este 2020, Cloe lanzará 2 modelos de silueta satchel que estarán de venta de forma exclusiva en boutiques Cloe y en Liverpool. Acorde a la Organización Mundial de la Salud (OMS), El cáncer de mama es el más común entre las mujeres en todo el mundo y es la primera causa de muertes por cáncer en mujeres mexicanas. Año con año las cifras mundiales están aumentando especialmente en los países en desarrollo, donde la mayoría de los casos se diagnostican en fases avanzadas. Durante octubre, también conocido como el mes rosa, se utiliza mundialmente como símbolo de concientización y lucha contra el cáncer de mama un listón que representa la lucha femenina contra esta enfermedad. La primera aparición de este lazo rosa fue en…
El 68% de las personas cambiaron su forma de lavarse las manos debido al contagio por COVID-19. Los mexicanos incrementaron la frecuencia con la cual se lavan las manos, pasando de un promedio de 8.39 en 2019 a 12.79 este año, el salto más importante entre los mercados estudiados. A nivel global, los hombres lavan sus manos 9 veces al día, mientras que las mujeres lo hacen 12 veces al día. Essity, la compañía líder en el mercado global de higiene y salud, sigue “Rompiendo barreras por el bienestar” al dar a conocer su Encuesta global llamada “Essentials Initiative” 2020-2021, la cual es realizada entre 15,000 personas en 15 países en los que opera, incluido México. De esta manera, la compañía busca incrementar el conocimiento y la conciencia social alrededor de la importancia que juega la higiene y la salud en la sociedad. De acuerdo con la encuesta que se…
Hans Selye, el padre de la investigación sobre el estrés y pionero en el campo de la endocrinología, comentó una vez: «No es el estrés lo que nos mata, es nuestra reacción». Ya se trate de reacciones de estrés mental como ansiedad y pánico o retraimiento y apatía, o reacciones de estrés físico como aumento de la frecuencia cardíaca y los niveles de sudor, manejar el estrés requiere un sentido entrenado de mindfulness. Y aunque algo de estrés es bueno, como una fecha límite de trabajo motivadora, la mayor parte puede ser agotador. Junto con la pandemia mundial y las incertidumbres generales sobre el futuro, el estrés es, en última instancia, inevitable. Pero independientemente del tipo, como señaló Hans Selye, para vivir una vida larga y saludable, necesitamos monitorear cómo percibimos, reaccionamos y lo manejamos. Pero ¿cómo saber cuándo estás estresado? bueno, el equipo de investigación de Fitbit se propuso…