Cada enero trae consigo una nueva oportunidad de iniciar proyectos y plantear nuevas metas, aunque no sea el único momento que tenemos para perfeccionar hábitos, el año nuevo nos inspira a cambiar y mejorar. Este 2023 te queremos proponer un reto y una meta que no toma mucho tiempo y beneficiará tu salud bucal. Probablemente hayas escuchado que debemos cambiar nuestro cepillo de dientes cada tres meses, pero ¿lo haces? Realmente, ¿cuándo fue la última vez que lo cambiaste? Es probable que muchos no lo sepan, pero es un hábito al que hay que acostumbrarnos cuanto antes para cuidar de nosotros y nuestros dientes. Para mantener una buena higiene bucal, sabemos que existen varias recomendaciones de especialistas como las consultas a tu dentista regularmente, llevar una rutina de higiene bucal completa, cepillarse los dientes tres veces al día, entre muchas otras. Pero no todos sabemos sobre la…
Cuando voy y vengo del trabajo paso por calles, avenidas, parques y veo corredores posiblemente de mi edad o mayores, dejando todo en la “pista” para llegar a la meta que ellos imaginan. Y una pregunta salta en mi mente, ¿en qué trabajan que tienen el tiempo y las ganas para hacer lo que hacen? Es claro que la mayoría de los deportistas son aficionados, me refiero a que no obtienen recursos económicos por su entrenamiento. La actividad laboral es fundamental pero no implica que dichas actividades estén peleadas con los estilos de vida saludables como el ejercicio. La razón de considerar que NO tenemos tiempo, tiene que ver con la procrastinación (aplazar una obligación o un trabajo) y esto se puede considerar como un asunto de emociones. Cuando procrastinamos, somos conscientes de que estamos aplazando obligaciones y además, sabemos las consecuencias de ello, y aun así, lo hacemos de todas maneras. Entonces, ¿por qué…
Entorno internacional y pedidos extraordinarios generan desabasto intermitente Mercado negro de medicinas representa 30 mmdp en 2022 El presidente de la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (UNEFARM), Juvenal Becerra Orozco, llamó a la población a retomar el uso de cubrebocas en espacios públicos, debido a que en las últimas tres semanas se incrementó hasta en 30% la demanda de consultas médicas y de medicamentos para atender padecimientos respiratorios. En conferencia de prensa en el marco de la Novena Feria Nacional del Medicamento Genérico, el líder farmacéutico refirió que la demanda extraordinaria de estos productos, sumada a la dinámica internacional que se viene registrando desde el entorno de pandemia, ha generado en últimos días desabastos intermitentes de algunos productos, principalmente jarabes antitusivos, antigripales y antibióticos. “Las sales de principios activos tienen variaciones en su tiempo de importación, a lo cual se suma la demanda extraordinaria de diversos productos, lo cual…
El Consorcio Mexicano de Hospitales (CMH), con el apoyo de Amazon Web Services (AWS), convoca a participar en la Aceleradora de Emprendimiento para el Ecosistema de Salud (AEES) Se impulsarán proyectos con impacto social en el sector salud, en áreas como soluciones operativas para hospitales y laboratorios y desarrollos clínicos para investigación, entre otros. 10 emprendimientos seleccionados tendrán la oportunidad de presentar sus modelos de negocio a fondos de inversión y clientes potenciales. El Consorcio Mexicano de Hospitales (CMH) con el apoyo de Amazon Web Services (AWS), presenta la convocatoria: Aceleradora de Emprendimiento para el Ecosistema de Salud (AEES), con el objetivo de promover el desarrollo de soluciones para el sector salud de México, al potenciar el crecimiento de empresas emergentes que tengan iniciativas innovadoras. El proyecto busca acelerar a 10 emprendimientos con potencial de crecimiento y escalabilidad, y que aseguren impacto social en el sector salud, en áreas como desarrollo de soluciones operativas para hospitales y laboratorios; soluciones clínicas, enfocadas en investigación o educación continua para médicos;…
Siempre me gusta ir al origen y al significado. La Real Academia Española define correr como: “Dicho de una persona o de un animal: Andar rápidamente y con tanto impulso que, entre un paso y el siguiente, los pies o las patas quedan por un momento en el aire”.[1] Etimológicamente, correr viene del latín ‘currere’ y del italiano ‘correre’, que tiene el mismo significado. Y entonces, correr hace alusión a la velocidad y a la idea de movernos rápidamente para ir de un lugar a otro. La base de evidencia científica, de los beneficios de correr en la salud física, está bien establecida, como una actividad que favorece la salud cardiovascular, el sistema respiratorio y promueve el gasto calórico, a partir del movimiento. Sin embargo, hoy en día, hay mucha investigación por hacer, frente a la relación entre la salud mental y el correr. Una de las revisiones literarias de estudios científicos, más recientes del 2020, llegó a la conclusión de que correr tiene implicaciones positivas, importantes para la salud mental, en particular para afrontar la depresión y los trastornos de ansiedad;…
*Los cambios en el color o la consistencia de tu flujo pueden ser indicativos de infecciones o situaciones que requieren atención médica. *Una correcta higiene y el uso de productos como los Protectores Diarios o las Toallitas Húmedas de Saba® serán de gran ayuda para tener un mayor bienestar. El flujo diario vaginal es parte de la naturaleza del cuerpo, pues ayuda a mantener sanos los tejidos vaginales, proporciona lubricación y brinda protección contra infecciones e irritaciones. Aun así, hablar de cómo luce o de las señales que puede estar dando sigue siendo poco frecuente debido a tabúes que a veces permanecen alrededor de la zona íntima y hasta de la menstruación. Por eso, Alejandra Contreras, ginecóloga de Saba®, una marca de Essity®, nos explica cuáles son las características del flujo diario vaginal, así como las alertas que requieren atención médica, y algunas recomendaciones para mantenerte saludable. Sin embargo, hay…
Con la campaña #DetecciónMásAcción se ofrecerán mastografías a un precio de $390 pesos; se proyecta tener cobertura en las 32 entidades de la República. Se unen organizaciones sociales de la Coalición Mexicana por la Salud Mamaria (COMESAMA), con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Alianza de Prestadores Privados de Servicios de Salud (APPSS). Organizaciones sociales de la Coalición Mexicana por la Salud Mamaria (COMESAMA), el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Alianza de Prestadores Privados de Servicios de Salud (APPSS) dieron a conocer la campaña #DetecciónMásAcción, que busca impulsar el acceso a estudios clínicos para la detección oportuna de cáncer de mama en mujeres del grupo de edad de mayor riesgo (40 años o más), y apoyar el seguimiento de los casos sospechosos y de confirmación diagnóstica hacia hospitales de referencia, buscando reducir la tasa de mortandad debido a esta causa. Por primera vez en México organizaciones sociales se…
El 45% de los médicos reportan hacer consulta virtual, siendo los psiquiatras la especialidad que está en primer lugar con 94%. Uso del Expediente Clínico Electrónico aún es un reto para los sistemas de salud y médicos, el estudio revela que el solamente el 40% de los profesionales lo utiliza. Con más de 2000 médicos encuestados de instituciones públicas y privadas, la Fundación Mexicana para la Salud (FUNSALUD) realizó el primer estudio estadístico sobre los usos, hábitos y actitudes sobre el ecosistema digital del profesional de la salud en el país llamado “Médic@ Digital en México”, análisis realizado para conocer la adopción y usos de las herramientas digitales en la atención médica actual. El estudio revela importantes resultados en materia de teleconsultas, manejo de dispositivos, uso del expediente clínico electrónico, manejo de software y comportamiento de los pacientes, entre otros rubros. Los datos arrojados revelan importantes avances en el uso…
– Haleon, compañía líder en el cuidado de la salud cotidiana, con marcas globales como Advil, Sensodyne, Theraflu y Corega reafirma su compromiso con los mexicanos para seguir mejorando su calidad de vida con productos para el dolor analgésico y el cuidado oral. – En México, 1 de cada 2 personas padece sensibilidad dental1, mientras que 1 de cada 3 personas a nivel mundial sufre de dolores musculoesqueléticos2. En línea con su compromiso de cuidar la salud del día a día con humanidad, y a dos meses de su escisión de GSK, la compañía GlaxoSmithKline Consumer Healthcare México próximamente Haleon, anunció sus más recientes aportaciones en materia de innovación en salud, esto como respuesta a su sólido compromiso como empresa 100% independiente enfocada en brindar las mejores soluciones para el cuidado de la salud cotidiana de los consumidores mexicanos. Pensando con un mayor enfoque en la salud y el bienestar,…
● 1 de cada 9 personas en el mundo sufren de hambre. ● Herbalife Nutrition se comprometió en el 2019 a trabajar por reducir el hambre a cero Herbalife Nutrition es una compañía líder mundial en nutrición y está comprometida a enfrentar los desafíos globales del hambre, inseguridad alimentaria y desnutrición. Por ello, diseñó una iniciativa llamada “Nutrición para el Hambre Cero” que está alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 2 de la Organización de Naciones Unidas.[1] Los compromisos clave que ha asumido la empresa para luchar contra la inseguridad alimentaria son: Generar alianzas con organizaciones sin fines de lucro para aumentar el impacto positivo. Aprovechar la experiencia e investigación nutricional para desarrollar e implementar programas de nutrición y alimentación. Concientizar a la sociedad sobre los problemas mundiales de alimentación para que las personas tomen acción. Donar productos con respaldo científico ricos en nutrientes a familias necesitadas. Desarrollar herramientas…