Cada 19 de julio el mundo celebra el Día del Daiquirí, el cual con el paso del tiempo se ha convertido en algo más que un cóctel caribeño. La historia cuenta que en la ciudad de Santiago de Cuba en el verano de 1898, poco después de la Guerra Hispano-Estadounidense, funcionaba una zona minera de hierro en la que trabajaba un ingeniero norteamericano llamado Jennings Cox, a quien se le reconoce por ser el creador del Daiquirí.

En una ocasión, al recibir visitas provenientes de su país y no contar con ginebra, Cox decidió improvisar una bebida usando ron. Para suavizar su sabor, le añadió jugo de limón y un poco de azúcar. Más tarde, su amigo Giacomo Pagliuchi bautizó la bebida con el nombre “Daiquirí”, en honor al sitio donde se encontraban las minas. Ambos llevaron la receta al Bar Americano, ubicado en el Hotel Venus, donde el cantinero comenzó a prepararla. Con el tiempo, la bebida fue ganando fama y empezó a servirse en otros establecimientos.

Equilibrado entre lo dulce y lo cítrico, el Daiquirí se convirtió rápidamente en un favorito mundial y hoy, 127 años después, permanece como sinónimo de frescura, sofisticación y espíritu caribeño. Hoy no hay mejor lugar para revivir este clásico que frente al Pacífico mexicano, rodeado de lujo, brisa marina y vistas infinitas. En Hilton Vallarta Riviera All-Inclusive Resort, este icónico cóctel cobra vida con ron de primera, cítricos frescos y el talento de sus mixólogos, que lo preparan con el balance perfecto.

Hilton Vallarta Riviera All-Inclusive Resort invita a honrar esta historia y celebrar el Día del Daiquirí  en un escenario inmejorable: la espectacular bahía de Banderas, con sus atardeceres encendidos y la brisa del Pacífico acariciando la piel. Imagínalo: un Daiquirí perfectamente equilibrado en mano, los tonos azules del mar frente a ti y la tranquilidad de saber que estás en el lugar ideal para disfrutarlo.    

La receta clásica del Daiquirí

Hilton Vallarta Riviera recomienda la manera ideal para prepararlo.

Ingredientes:

  • 60 ml de ron blanco
  • 25 ml de jugo de limón fresco
  • 15 ml de jarabe natural
  • Hielo

Preparación: Agítalo todo en una coctelera, sírvelo en copa fría y disfruta el sabor del Caribe, con el toque del Pacífico en Hilton Vallarta Riviera All-Inclusive Resort.

Datos curiosos sobre el Daiquirí

  • Popularidad internacional: Es uno de los cócteles clásicos y más reconocidos en todo el mundo, especialmente en Estados Unidos, Europa y Caribe.
  • La popularización del Daiquirí en Estados Unidos se atribuye en parte a la escritora y aviadora Amelia Earhart, quien la consideraba su bebida preferida.
  • Se le denomina «el cóctel perfecto» por su equilibrio entre ácido y dulce.

Personajes famosos y apariciones en la cultura popular

  • Ernest Hemingway, escritor americano de obras como “El Viejo y el Mar”, y amante  de Cuba, fue un ferviente fan del Daiquirí. Se le suele asociar con un estilo de beber y vivir que incluía esta bebida en el famoso Hotel Ambos Mundos en La Habana o el bar habanero El Floridita. La versión favorita del escritor fue el Daiquiri Hemingway, una mezcla con un toque de grapefruit y licor de maraschino, también conocida como el Hemingway Special o Papa Doble. De hecho, el autor lo llama “Daiquirí doble” en su novela “Islas en el Golfo” de 1986.
  • En el cine este cóctel ha aparecido en varias ocasiones. Por ejemplo, en la franquicia de James Bond, aunque el personaje prefiere un martini en la cinta Casino Royale (2006), se hace referencia a los cócteles cubanos, destacando la popularidad de bebidas como el Daiquirí entre los agentes secretos y en la cultura de espionaje.
  • Se dice que el Daiquirí era la bebida favorita de Fidel Castro (militar, político y presidente de Cuba durante casi 50 años), donde popularmente se le veía en reuniones y restaurantes disfrutando del clásico cóctel caribeño.

Así que ya sea recostados en la playa, sumergidos en la alberca o sentados en la terraza con la mejor vista de la bahía, Hilton Vallarta Riviera All-Inclusive Resort invita este 19 de julio a reconectar con la esencia del Daiquirí y convertir este simple pero legendario cóctel en toda una experiencia frente al mar. 

Write A Comment