El cierre de año vuelve a posicionarse como uno de los periodos más activos para los segmentos de cuidado personal y del hogar en México. Impulsadas por el Buen Fin, las compras navideñas y una mayor anticipación del gasto por parte de los consumidores, se espera un incremento significativo en las ventas de las diversas categorías que conforman el sector de cuidado personal como son productos para cuidado de la piel, fragancias, cuidado del cabello, entre otras.

“En noviembre y diciembre, el consumidor mexicano muestra mayor disposición a invertir en productos asociados al bienestar, la belleza y el autocuidado. Se trata de una mezcla de factores, entre los que destacan: mayores opciones de compra, descuentos, promociones, así como un mayor poder adquisitivo de los consumidores”, afirmó Rosa María Sánchez Maldonado, directora general de CANIPEC.

Para el último trimestre del año, se proyecta que la categoría de belleza y cuidado personal alcanzará ventas por 101,260 millones de pesos. Los mayores crecimientos se concentrarían en productos para el cuidado de la piel, con un estimado de 23,987 millones de pesos, seguidos por la categoría de fragancias, que podría sumar 18,464 millones de pesos y cuidado del cabello con ventas que alcanzan los 18,034 millones.

El cuidado masculino también muestra un avance importante hacia finales de año, con ventas proyectadas en 15,733 millones de pesos, evidencia de que el grooming ha superado su rol de nicho para convertirse en un segmento relevante. Esto responde a un consumidor más informado, que incorpora rutinas de skincare, productos para barba, fragancias y soluciones capilares especializadas como parte de su día a día.

En lo que respecta al cuidado del hogar, el cuarto trimestre podría cerrar con ingresos por 34,302 millones de pesos, impulsados especialmente por las categorías de lavandería 19,605 millones de pesos), cuidado de superficies (5,183 millones de dólares) y lavatrastes (3,744 millones de pesos).

Estos avances se explican en gran medida por la aceleración del canal digital. El e-commerce en belleza y cuidado personal mantiene un crecimiento constante, fortaleciendo las estrategias omnicanal tanto de fabricantes como de minoristas.

A pesar de un entorno económico marcado por la inflación y presiones en costos, la industria se mantiene optimista hacia el fin de año. La innovación, los empaques orientados al regalo, las ediciones especiales y las promociones distribuidas entre noviembre y diciembre se consolidan como tácticas clave para atraer al consumidor.

El sector de cuidado personal entra al último bimestre con una expectativa firme: noviembre y diciembre volverán a ser meses de expansión, impulsados por descuentos, mayor actividad y una creciente inclinación hacia productos de bienestar y mejora personal.

Write A Comment