• De acuerdo con cifras recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante 2024 la diabetes mellitus se ubicó como la segunda causa de mortalidad en nuestro país, con más de 112 mil casos registrados, lo que refleja la magnitud de este problema de salud pública.
  • En el marco del Día Mundial de la Diabetes (14 de noviembre), Smart Fit México y la Federación Mexicana de Diabetes A.C., invitan a la población a moverse por su salud, adoptando hábitos que favorezcan el bienestar físico y metabólico.

Con motivo del Día Mundial de la Diabetes (14 de noviembre), Smart Fit México suma esfuerzos de la Federación Mexicana de Diabetes, A.C. (FMD) para impulsar la prevención, detección temprana y manejo de esta condición con la que actualmente viven más de 13.6 millones de personas en México, de acuerdo con el Atlas de la Federación Internacional de Diabetes (FID). A través de esta iniciativa, Smart Fit promueve la importancia del movimiento, la buena alimentación y los chequeos médicos como parte clave de una vida saludable.

Según datos emitidos por la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2023, en México se estimaba que el 18.4% de las personas adultas vivía con Diabetes tipo 2, mientras que un 6% aún no había sido diagnosticado, lo que limita el acceso a un tratamiento oportuno. Por su parte, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha señalado que la diabetes mellitus se encuentra entre las principales causas de muerte a partir de los 25 años, lo que refleja su creciente impacto en una población cada vez más joven. Este panorama refuerza la necesidad de promover estilos de vida más saludables para reducir el impacto en la salud.

“En Smart Fit creemos que hacer ejercicio, practicar deporte y acompañarlo con una buena alimentación mejora la salud y es una de las formas más simples y poderosas de autocuidado. Por eso queremos que cada vez más personas hagan del movimiento parte de su día a día. Con iniciativas como nuestros programas de entrenamiento y asesoría nutricional profesional, buscamos acompañarlos en un camino hacia el bienestar integral”, señaló Juan Diego Morales, Director de Marketing de Smart Fit México.

La actividad física constante fortalece la salud física y mental, aporta energía, mejora la calidad de vida y ayuda a prevenir complicaciones en quienes viven con diabetes. Esta condición también implica asumir retos cotidianos relacionados con la atención médica y las condiciones en que las personas estudian, trabajan y se desenvuelven, por lo que es esencial impulsar entornos que promuevan su pleno desarrollo.

Gisela Ayala, Directora Ejecutiva de la Federación Mexicana de Diabetes, A.C., agregó: “La diabetes no debe ser motivo de limitación ni de estigma. Cuando comprendemos los desafíos reales que enfrentan las personas, podemos crear entornos más humanos, accesibles e incluyentes, que también fomenten la actividad física y el bienestar, comenzando por los espacios donde convivimos todos los días: el trabajo, la escuela y la familia.”

Smart Fit México y la Federación Mexicana de Diabetes, A.C. comparten el compromiso de fomentar la salud preventiva, impulsando acciones que inspiren a la población a tomar decisiones más conscientes en torno a su estilo de vida. Ambas organizaciones aprovechan esta conmemoración para invitar a la población a mantenerse activos, alimentarse mejor y realizarse evaluaciones médicas periódicas, recordando que cada movimiento cuenta cuando se trata de cuidar nuestra salud.

Write A Comment