La mayonesa también tiene sus secretos: es mucho más que un aderezo para sándwiches. Cremosa, versátil y fácil de usar, ha conquistado cocinas mexicanas con su sabor único. Desde sus orígenes accidentales hasta su inesperado rol en el cuidado personal, este ingrediente cotidiano guarda curiosidades que vale la pena conocer.
Aquí van cuatro datos que demuestran por qué la mayonesa merece un lugar especial en tu alacena:
1. Un error que se volvió leyenda culinaria
Aunque existen diferentes versiones sobre la historia de la creación de este aderezo, se cuenta que, en el siglo XVIII, en el puerto de Mahón (Menorca), un chef francés improvisó una salsa al no encontrar crema para su receta. Mezcló huevo con aceite, batió con fe y nació la mayonesa. La llamó “Mahonnaise”, en honor al lugar. Desde ahí, viajó a Francia, luego al resto de Europa, y eventualmente, al mundo entero.
2. Tiene más ciencia de la que imaginas
Hacer mayonesa casera no es tan fácil como parece. Es un acto de paciencia, precisión y química. Se trata de unir dos ingredientes que naturalmente se repelen: agua y aceite, en una mezcla que solo es posible gracias a los emulsificantes del huevo. ¿El resultado? Una cremosa pasta que resalta el sabor de cualquier receta.
3. La reina del antojo mexicano
En México, la mayonesa tiene su propio estilo. Va en el elote con chile y queso, las ensaladas frías de la tiendita, los cocteles de camarón en la playa, y hasta en empanizados de abuela. También aparece en combinaciones que solo un paladar mexicano podría imaginar, como en la pizza, los hot dogs o unas papas fritas.
4. Sello mexicano, sabor con orgullo
Si de sabor mexicano hablamos, que mejor que la mayonesa de La Costeña®. Desde abril de 2025, la mayonesa, junto con otros productos de la compañía forman parte de la iniciativa “Hecho en México”, un reconocimiento que no solo habla de calidad, sino de identidad. No es cualquier mayonesa: es una hecha aquí, por manos mexicanas, con el compromiso de mantener viva una tradición de sabor. Así, cada vez que la usas, no solo estás preparando algo rico, también estás apoyando al mercado nacional.
