El verano siempre trae consigo una sensación de
renovación. La luz cambia, los días se alargan, y con ello llega también una oportunidad: mirar de nuevo los espacios en los que vivimos, trabajamos y compartimos. Para el grupo inmobiliario Levy Holding y su despacho Diagrama Arquitectos, esta temporada representa una oportunidad para repensar el diseño interior y exterior de los hogares, oficinas y espacios comerciales, bajo una premisa clara: el diseño debe inspirar, conectar y adaptarse a las nuevas formas de habitar.
“Las tendencias de este verano giran en torno a la apertura, la luz natural, las texturas orgánicas y una paleta cromática que evoque bienestar. Más allá de la estética, los espacios influyen en nuestro estado de ánimo y en la manera en que convivimos con otros”, explica Valadez, quien lidera la visión creativa de Diagrama Arquitectos, despacho reconocido por su enfoque contemporáneo y humano en el diseño arquitectónico.
Lejos de seguir modas pasajeras, las tendencias que propone el equipo de Diagrama parten de una observación sensible de cómo vivimos hoy: con más movilidad, más conexión entre lo personal y lo profesional, y una necesidad creciente de calma.
Cinco claves para transformar espacios este verano:
- Apertura que respira: Diseños que privilegian la entrada de luz natural, la ventilación cruzada y los límites difusos entre el interior y el exterior. Espacios que invitan a pausar.
- Materiales que reconectan: Maderas claras, textiles crudos, piedra en su forma más simple. La belleza está en lo táctil, en lo que remite a lo esencial.
- Color como elemento emocional: Tonos como el azul aguamarina, los verdes y las gamas terrosas aportan frescura y serenidad, claves para un verano relajante.
- Naturaleza que se integra: No como accesorio, sino como parte del diseño. Jardines interiores, muros verdes o terrazas vivas que devuelven algo de calma a la rutina.
- Flexibilidad sin perder carácter: Ambientes que pueden transformarse según las necesidades del día a día, sin perder identidad ni belleza. Cocinas que se abren al comedor, terrazas convertidas en estudios y áreas comunes que permiten trabajar, descansar o socializar con flexibilidad.
Para Levy Holding, incorporar estas tendencias en sus desarrollos no solo responde a una demanda estética, sino a una evolución del estilo de vida de los mexicanos, que buscan espacios que los representen y que acompañen sus ritmos cotidianos. “Nuestros proyectos son reflejo de una visión donde el diseño tiene un propósito claro: mejorar la calidad de vida de quienes los habitan”, agregó Valadez.
Este verano no se trata solo de mover muebles o cambiar colores. Es una invitación a reconectar con lo esencial, a mirar con calma los espacios que habitamos y a transformarlos en lugares que nos inspiren, nos sostengan y nos reflejen.
Ya sea en una vivienda vertical, un espacio comercial o un desarrollo mixto, la propuesta arquitectónica de Levy Holding y Diagrama Arquitectos este verano se enfoca en lo esencial: crear entornos vivos, flexibles e inspiradores, pensados desde lo humano y proyectados hacia el futuro.



