La Cámara Nacional y de la Asociación de la Industria de Productos Cosméticos y del Cuidado del Hogar (CANIPEC) te invita a conocer los datos curiosos alrededor del lápiz labial, un artículo milenario que se ha transformado en un símbolo de empoderamiento.
PRIMEROS INDICIOS Y EVOLUCIÓN
- Hace más de 5,000 años, en Mesopotamia, se realizaba con piedras preciosas de color rojo mezcladas con ceras para aplicarlas en los labios.
- En el siglo XVI la reina de Inglaterra, Isabel I, popularizo este artículo al pintarse el rostro de blanco y los labios de rojo brillante.
- Durante la Segunda Guerra Mundial el labial rojo tenía el propósito de elevar la moral de tropas estadounidenses, de mujeres y la población en general.
- En la época moderna el labial es un símbolo de empoderamiento, y bienestar.
CIFRAS DEL MERCADO
- En el mercado mexicano de cosméticos se venden 56.5 millones de unidades de labiales al año. (cifra de 2024)
- Durante 2024, los mexicanos gastaron más de 11,400 millones de pesos en productos para labios y 8,190 millones de pesos específicamente en lipsticks.
- El per cápita de lipstick se sitúa en los 63 pesos
- Los colores preferidos por las mexicanas son los rojos, rosas y nudes.
- En los últimos 10 años (2014-2024), la venta de labiales tuvo un crecimiento en valor del 18.7% derivado de la accesibilidad y venta de catálogo.
- La única excepción es en 2020, donde hubo un decrecimiento del producto debido al uso de cubrebocas, sin embargo, de 2021 al 2024 el volumen creció 5.9%
- La cantidad promedio de labiales que usa una mujer en toda su vida puede oscilar entre 640 y 960 piezas (10-15 labiales por año aprox).
- La mayoría de las mujeres tienen entre 5 y 10 labiales de diferentes tonos.
- Del total de ventas de maquillaje en México, el 22.2% corresponde a ventas de labiales.
- Una mujer gasta alrededor de 300 mil pesos en maquillaje en toda su vida, de los cuales 35 mil están destinados a labiales.
COMERCIO EXTERIOR
- En 2024, el intercambio comercial total de Preparaciones para el Maquillaje de los Labios fue de $31.1MDD en exportaciones y 121.9 MDD en importaciones
- Los principales destinos comerciales de estos productos son: Estados Unidos, Guatemala, Alemania, Bélgica y Colombia.
FUENTES: CANIPEC, Gobierno de México.
