Una mascota requiere de muchos cuidados para mantenerla en un estado de salud y bienestar óptimos. Para conseguir esto, es necesario ocuparse de su higiene, nutrición, ejercicio -tanto físico como mental-, entrenamiento y educación.

Todos deseamos que nuestra mascota tenga un buen comportamiento dentro y fuera de casa, y por ello, es importante educarla desde pequeña para que tenga buenos hábitos. Es más fácil lograr esta meta durante sus primeros meses de vida que cuando es adulta, sin embargo, esta práctica no es imposible, sólo toma más tiempo y dedicación.

Para entrenar a tu mascota necesitas premiarla, ya que ante una buena acción obtendrá su recompensa: un premio. Las mascotas aprenden mediante asociaciones de estímulos – respuestas, es decir, al recibir un premio cuando realizan una conducta esperada, aprenderán que esa conducta tendrá resultados positivos cada vez que la realizan. El período de entrenamiento debe ser corto, pues las mascotas no pueden mantener la atención en lapsos prolongados de tiempo ya que se pueden cansar o aburrir y perder interés. Utiliza reglas claras y básicas, sin gritarle o golpearla, y ten cuidado de no confundir el amor, con la autoridad. Puedes sustituir los premios, por sus croquetas secas habituales, pero asegúrate de reducir la cantidad de alimento a la hora de comer.

Es muy importante darle al premio el uso adecuado para el que fue diseñado y no abusar de ellos ni darlos sin razón para no crear confusión, es decir, premiar sólo los avances y no dar muchos, uno a la vez es suficiente para que no pierda su valor. No los ofrezcas cuando tu mascota esté ladrando, maullando o cuando está realizando una acción no deseada, y no permitas que te lo arrebate. De esta manera se sentirán más felices y estarán motivados a prestar más atención. Tampoco se recomienda castigar lo que hace mal, pues castigarles sólo consigue crearles inseguridad y miedo. Es necesario tener paciencia y ser consistente y persistente. Cuando se ha logrado obtener el comportamiento deseado, se sugiere irlos eliminando paulatinamente y solo ofrecerlos para reforzar el aprendizaje.

Otros usos de los premios son para enmascarar el sabor de un medicamento o suplemento al administrarlo. Los premios también sirven para estimular la realización de ejercicio físico y mental, por ejemplo, escondiéndolo en dispensadores para que la mascota corra y lo busque.

No se recomienda ofrecerles alimentos para humanos como premio. No les ofrezcas huesos cocidos, pues pueden provocar una astilladura o una obstrucción intestinal.

Es importante recordar que los premios sólo son un complemento y que no deben suplir nunca la alimentación. Además, no deben suponer más del 10% de la ingesta calórica diaria de tu mascota. Si consumen más, pueden sufrir sobrepeso, lo que se asocia a multitud de problemas de salud.

Recuerda, lo que das de comer a tu mascota es crucial para su bienestar. Tu mascota necesita más de 40 nutrientes esenciales para mantener su óptima salud, lo cual es extremadamente difícil de conseguir con una alimentación casera; sin embargo, al ofrecerle una dieta comercial de calidad Premium y Super Premium de Estados Unidos, puedes estar seguro que le estarás brindando la nutrición ideal que necesita, gracias a que esta formulada de acuerdo a su edad, tamaño, raza, actividad física, así como de cualquier problema de salud que requiera una dieta especial de prescripción. 

Una mascota sana es una mascota feliz

Write A Comment