M.V.Z. Miguel Ángel López La naturaleza ha dotado a todo el reino animal con instrumentos que lo ayudan a adaptarse para sobrevivir a su ambiente. Algunas de éstos son los sentidos, es decir, la capacidad de percibir estímulos tanto internos como externos mediante el empleo de órganos específicos. Estos estímulos les sirven a los animales principalmente para poder conocer y relacionarse con su entorno. La manera en que nuestras mascotas sienten lo que les rodea no es igual a como lo hacen los seres humanos. Los perros tienen la capacidad de ver mejor los objetos a una distancia determinada cuando están en movimiento, pero no logran ver con la misma claridad cosas que se encuentran fijas a la distancia. En comparación al hombre, la escala de colores que distinguen es mucho menor, ya que ellos solamente notan los colores azules, violetas, amarillos y grises. Su visión nocturna es mejor que…
En cuestión de días iniciará el invierno y, para protegernos, lo mejor es prepararnos con abrigos y bufandas. En el caso de nuestras mascotas también hay que cuidarlos de las bajas temperaturas que pueden registrarse en esa temporada; sin embargo, hay ciertos hábitos humanos que no precisamente son indicados para el bienestar de ellos. Los expertos de Grupo Amascota, del Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados y de la Nutrición Animal (CONAFAB), nos presentan algunos de los mitos más comunes sobre la protección de nuestros amigos para esa temporada y algunas recomendaciones que puedes seguir para cuidar de tus compañeros de vida: perros y gatos. Subirle a las calorías Es común pensar que si aumentamos la ingesta de alimentos, la grasa corporal les ayudará a mantenerse cálidos. Una mayor ración no es un indicador de protección, por el contrario puede tener repercusiones en su organismo, e incluso, detonar algunos…
Cada vez es más común ver a las mascotas en redes sociales, son quienes, de muy distintas maneras, nos hacen reír, nos sorprenden, le dan un toque especial al día, y amamos tomarles fotografías por lo que PEDIGREE® desarrolló DentaStix™ Studios, una aplicación con la que tomarte fotos con tu perro será un momento lleno de diversión. La nueva app PEDIGREE® Dentastix™ Studios usa la inteligencia artificial, al reconocer los rostros de los perros y combina en un solo lugar tres funciones: DogDays, PupBooth y GoodLens. DogDays une en automático las fotos diarias de tu perrito, crea videos divertidos y fáciles de compartir en redes sociales. Pup Booth te permite agregar sombreros, lentes y muchos más filtros divertidos a tu mascota. GoodLens se activará al utilizar una barrita de DentaStix™ frente a la cámara, cuando la coloques en su hocico, verás cómo se transforma en un divertido filtro en 3D.…
Brindarle a tu perro el cuidado que él necesita incluye también proveerle de una alimentación completa y balanceada de acuerdo a su talla y etapa de vida, lo que le contribuye a proporcionarle los nutrientes que necesita. En años recientes, la preferencia de consumo hacia productos más naturales por parte del consumidor se ha incrementado de manera significativa, posicionándose como una tendencia a nivel global y la cual ya alcanzó la categoría de pet food. De esta forma, Ganador® Premium recientemente lanzó su línea de alimento seco Superfoods, con dos diferentes versiones que incluyen en su formulación ingredientes naturales. Una de ellas está hecha a base de camote, arándanos y aceite de coco, que le aportan a los perros energía y soporte a su sistema inmune, la segunda propuesta está elaborada con chía, avena y semillas de girasol. Ambos productos son ideales para perros en etapa adulta, tanto de razas…
En ediciones anteriores, platicamos sobre los perros de asistencia y trabajo y la gran labor que realizan y conocimos más a profundidad a los perros TEA para personas con autismo. En esta ocasión te contaremos acerca de los Perros Guía para personas con ceguera, cuya misión es contribuir al bienestar, independencia, movilidad y autoestima de las personas con discapacidad visual. Platicamos con Silvia Lozada, fundadora y presidenta de la Escuela para Entrenamiento de Perros Guía para ciegos®IAP, Silvia es usuaria de perros guía desde los cuatro años y nos platicó todo sobre la noble labor que realizan estos perros. Es importante conocer que los perros guía no son considerados mascotas por lo que no deben ser tratados como tal. El entrenamiento de los perros guía comienza cuando cumplen un año y tiene una duración de seis meses. Al igual que en los perros TEA, las razas que cumplen con las…
A través de la Agencia de Atención Animal de la CDMX (AGATAN), se logró apoyar a diferentes instituciones, con el fin de contar con espacios limpios y seguros para todos. La marca mexicana Cloralex, perteneciente a grupo AlEn, empresa que se caracteriza por su apoyo constante en pro del bienestar de las familias mexicanas, busca ayudar a diversos refugios y albergues para animales de compañía, a través de la AGATAN, la que desde su creación hace cuatro años, se ha encargado de generar y desarrollar las políticas públicas en materia de atención, protección y cuidado de los animales en la Ciudad de México, la vigilancia de la aplicación de las disposiciones de Ley de Protección a los Animales de la Ciudad de México y la administración del Hospital Veterinario de la Ciudad de México. Su principal objetivo ha sido apoyar y orientar a la ciudadanía a realizar acciones encaminadas a…
Gracias a las terapias asistidas con animales, pacientes que padecen Alzheimer muestran una disminución de los periodos de enojo y agresión hasta en un 70%. “Juntos es Mejor” es una iniciativa que busca crear conciencia sobre los beneficios de los perros de terapia, liderada por PURINA® y CENATAC. Alicia notó que Elba, su mamá, quien padece Alzheimer, se mostraba renuente a ir a sus sesiones de tratamiento integral, no era participativa en las actividades y muchas veces sufría ansiedad. Un día, unos perros de terapia visitaron el hospital para apoyarla en sus terapias y su actitud cambió: se mostraba alegre, disminuyeron sus periodos de enojo y ansiedad, y era más participativa en las actividades grupales e individuales. A Elba le gustaba llamarle “el día de los perros”, lo que influyó para que su asistencia fuera constante y mejorara su calidad de vida. Por historias como la de Elsa es que…
El pasado 29 de octubre celebramos el Día Internacional del Gato y como sabemos que ya estamos regresando a la “nueva normalidad”, hoy es muy importante poner especial atención a las necesidades de nuestros michis ahora que volverán a pasar tiempo solos en casa después de meses de estar juntos 24/7. Seguramente la separación será difícil para ambos porque los lazos se hicieron mucho más fuertes a lo largo de estos meses y también hemos creado diferentes rutinas. “Cualquier modificación en la rutina de nuestro gato va a tener un impacto. ¿Cómo hacer más llevadera la separación? con cambios poco a poco. Si ya sabemos cuándo vamos a regresar a la oficina o vida normal, tenemos tiempo de preparar todo para que el gato entienda la nueva rutina”, mencionó Esther Charles MVZ para Whiskas® en MARS Petcare México. La especialista nos comparte algunas recomendaciones para que esta transición sea feliz…
Probablemente alguna vez has visto a un perro de asistencia o has escuchado hablar de ellos y seguramente te preguntarás cómo es que esos perritos pueden cumplir ese rol, ya que los hay de diferentes tipos y para diversas condiciones. En esta ocasión te contaremos sobre los perros de asistencia para personas con autismo, cómo son sus entrenamientos, y los beneficios para el usuario y sus familias. Para esto platicamos con Margara Bravo, fundadora de Owen Care®, escuela de entrenamiento para los cinco tipos de perros de asistencia, estos son: Movilidad limitada, Guía, Alerta médica, Alarma y TEA. Hoy, nos enfocaremos en conocer más acerca de la gran labor que hay detrás de los perros TEA (Trastorno del espectro autista). Para empezar a conocer la gran labor de estos animales es importante considerar que el Trastorno del Espectro Autista es muy amplio por lo que cada usuario tiene necesidades diferentes,…
La temporada de touchdowns, goles de campo, cascos, balones y tacleadas ha comenzado. La pasión de los aficionados se desborda todos los lunes, jueves y domingos, lo que genera mucha expectativa en las quinielas para inclinarnos por los favoritos a jugar el Super Bowl LVI en el impresionante nuevo estadio de Inglewood, California. Sin duda, el football americano es uno de los deportes que más nos apasionan a los mexicanos. Actualmente, nuestro país ocupa el segundo lugar con más aficionados a la NFL en el mundo, con una fan base mayor a 32 millones de personas. Seguramente, si tienes a un peludito amigo en tu familia, disfrutas mucho de su compañía mientras ves los partidos y hasta un jersey de tu equipo favorito le has puesto. Por ello, nuestros amigos de Ganador® Premium –la croqueta oficial de la NFL-, han preparado este test para ayudarte a descubrir qué tan aficionado…