Las mascotas se han posicionado como un integrante muy importante de todo núcleo familiar, y como dueño responsable, su nutrición debe ser uno de los factores primordiales a los que tienes que prestar atención para garantizarle una buena calidad de vida a tu amigo. Sin embargo, a veces puedes perder de vista ciertos detalles, los cuales podrían derivar en algunas complicaciones para la salud de tu fiel compañero. Por ello, Full Trust® el alimento súper premium con biotecnología aplicada en nutrición te comparte algunos errores comunes que puedes cometer accidentalmente a la hora de alimentar a tu perro. Proporcionarle la misma comida que tú consumes. Primero debes tener en cuenta que hay una gran diferencia entre alimentar (selección, preparación e ingesta de alimentos) y nutrir (consumo de ingredientes correctamente equilibrados para el mantenimiento de las funciones básicas del organismo). Por lo tanto, una adecuada dieta para tu mascota debe contener…
Para ser un dueño ejemplar para tu mascota, es primordial que estés bien informado sobre sus cuidados básicos, siendo el más importante su óptima nutrición. Cada vez hay mayor consciencia en torno a este tema; sin embargo, existen ciertos mitos o dudas recurrentes que giran en torno a la nutrición de nuestros amigos. Especialistas en salud animal involucrados en el “Primer Consenso para Promover la Nutrición y la Salud de las Mascotas en México” – gremio del grupo Amascota de CONAFAB que busca impulsar una correcta alimentación en perros y gatos-, en esta ocasión te comparten cuatro populares mitos en torno a la nutrición de tu felino amigo. Es posibe alimentarlos con puro pescado. El pescado le aporta al gato proteínas magras, un nutriente esencial para su organismo. En el caso del pescado azul –atún, sardina, caballa, bonito o cazón–, es una excelente vía para aportar ácidos grasos esenciales como…
A pesar de que tu peludo amigo pasa la mayor parte de su tiempo a tu lado, seguramente genera en ti algunas incógnitas que aún no logras descifrar. Desde cómo peribe los colores hasta la manera en la que duerme, son misterios en los que probablemente te has detenido a pensar y harías lo que fuera para averiguar la verdad detrás de ellos. Para ayudarte en esta misión, nuestros amigos de Ganador® -alimento para perros 100% completo y balanceado- en alianza con Scooby-Doo, nos comparten algunos datos curiosos detrás de tu fiel amigo para que como Shaggy, Fred, Vilma y Daphne, puedas resolver todos los misterios que te has preguntado. Patitas de queso. El aroma de las patitas de tu fiel amigo es uno de nuestros favoritos. Seguramente, más de una vez lo has comparado con el olor al queso o de alguna fritura con este sabor pero, ¿te has…
Cuidar del bienestar de tu felino amigo puede ser todo un reto. Algunas veces sus comportamientos pudieran parecer inexplicables para nosotros y recurrimos a diferentes fuentes que nos ayuden a entenderlos. Sin embargo, es muy común que nos encontremos con algunos mitos sobre los cuidados físicos y mentales que necesitan. Desde elegir qué plantas tener en casa, hasta qué tipo de juegos implementar para reforzar su desarrollo cognitivo y muscular, son decisiones que debes tomar estando informado para que puedas beneficiar el desarrollo de tu michi a lo largo de su vida. Para ayudarte, Minino® Bites -deliciosos premios sabor a salmón y atún-, te cuentan sobre algunos mitos que existen alrededor del cuidado de tu minino. Arañan para afilar sus garras: Mito. Aunque en realidad tiene algo de cierto, el que tu minino rasgue los muebles o arañe algunos lugares de tu hogar o de su entorno, tiene como finalidad el marcaje…
En la formulación de un alimento balanceado para perros, cada ingrediente juega un papel fundamental para brindare a tu lomito todos los nutrientes que necesita y en las cantidades adecuadas a su etapa de vida, con la finalidad de garantizarle un óptimo desarrollo y velar por su buen estado de salud. Uno de los principales ingredientes que contienen los alimentos secos son las proteínas, las cuales son indispensables para el crecimiento de nuestra mascota al ser pieza clave en muchos de sus procesos biológicos y se encuentran concentradas en los productos de origen animal (carne, pescado, huevos, productos lácteos) o en determinados productos vegetales (gluten de los cereales, soja, levaduras, entre otros). En términos generales, cuando tu lomito es apenas un cachorro, las proteínas lo ayudan al adecuado desarrollo de sus músculos, tendones y ligamentos. En el caso de los perros adultos, estos nutrientes lo apoyan a mantener sus articulaciones…
Si estás a punto de tomar la decisión de rescatar, cuidar o brindar un hogar a un cachorro o perro en situación de calle – a cambio de recibir amor incondicional y compañía – debes saber que existen muchos mitos y realidades acerca de los perros adoptados. Es por eso que te compartimos algunas de las dudas más frecuentes que existen entre aquellos que aún no se han decidido: ¿Los perros que están en un refugio tienen problemas de conducta? Falso: La mayoría de los albergues, además de rescatar, también brindan apoyo para que los lomitos que llegan puedan pasar por un proceso de adaptación y socialización, tanto con otros perros como con humanos. Algo importante que debes saber es que al momento de tomar la decisión de abrir las puertas de tu hogar a un perro, tendrás qué tener paciencia y educarlo de modo que se acostumbre a tus…
Los mininos, han sido acompañantes del ser humano desde hace miles de años e incluso glorificados como deidades en el antiguo Egipto. Al ser un animal cuyos orígenes se remotan al ecosistema desértico, suelen consumir poca agua y comer intermitentemente, pues su estómago no se distiende como el de un canino. Durante los últimos años, la alimentación de nuestros mininos ha tenido diversas propuestas para una óptima nutrición; aunque en ocasiones como dueños responsables nos preguntamos qué tipo de alimento es el más adecuado: el seco o el húmedo. Lo cierto es, que estos alimentos no están peleados entre sí. El “mixfeeding” es una forma de nutrición cada vez más popular entre los dueños de las mascotas, que busca integrar las propiedades y beneficios de ambos alimentos. Al combinarlos, nuestros mininos podrán obtener una textura agradable al paladar, fomentar la sensación de saciedad, obtener los nutrientes necesarios y sobretodo, un…
Cuando tenemos un peludito en casa, es importante inculcar y motivar en todos los miembros de la familia a involucrarse en su cuidado, pues además de ser motivo de alegría, las necesidades de nuestras mascotas también son afectivas y de responsabilidad para un óptimo desarrollo. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), solo el 30% de los casi 20 millones de perros en el país tienen dueño, el resto se estima ha sido víctima de abandono o situación de calle.[1] En muchas ocasiones, esto se debe a que las familias carecen de instruir una responsabilidad social y prefieren desatenderlos al dejar de ser cachorros. Al hablar con nuestros pequeños, explicarles sobre el compromiso que conlleva tener un animal de compañía puede ser complicado, pues pueden llegar a asumir, sobretodo en edades tempranas, que el peludito siempre estará a disposición de ellos. Por ello Ganador® Duo -el…
Estrés, aburrimiento o la etapa de celo, pueden ser algunas de las causas. Nuestros animalitos de compañía se caracterizan por ser grandes glotones; sin embargo, hay ocasiones en las que el apetito se les va y rechazan su alimento, lo cual es una señal de qué algo ocurre y necesitas actuar para corregir ese comportamiento. Especialistas en salud animal involucrados en el “Primer Consenso para Promover la Nutrición y la Salud de las Mascotas en México” – gremio del grupo Amascota de CONAFAB que busca impulsar una correcta alimentación en perros y gatos-, te indican los motivos por los cuáles tu amigo puede dejar de comer y te comparten algunas recomendaciones para que acepte su alimento: Aburrimiento o estrés. Tu ausencia, una mudanza o que no esté realizando suficiente ejercicio o actividades de distracción, pueden llevarlo a que deje de comer. Si esto ocurre, tu compañía y los juegos pueden…
De acuerdo con el INEGI, 57 de cada 100 casas mexicanas tienen una mascota, de las cuales 15% son mininos. Desde la época del antiguo Egipto y hasta el día de hoy, los mininos han sido apreciados por sus habilidades de caza, los misterios de sus temperamentos y sus interesantes fisionomías y movimientos, considerados por muchos, incluso como deidades o seres divinos. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 57% de las familias mexicanas cuentan con al menos una mascota; de ellas, un 15% son felinos y el número se espera vaya en ascenso. Actualmente, los mininos han pasado de ser dioses ha convertirse en acompañantes diarios, su presencia se vuelve más valiosa para nosotros y sobre todo, al pasar los años y sumar más recuerdos. Sin lugar a dudas, una celebración que cada vez está más presente y se vuelve popular entre los minino lovers,…