México es número 1 en abandono de animales de compañía, lo que significa que, esterilizándolos podríamos reducir la sobrepoblación y con ello, aumentar la expectativa de vida de nuestros animales. La esterilización, una operación común y habitual contribuye a evitar que nuestras mascotas desarrollen enfermedades como cáncer que en el 50% de los perritos es fatal, y en el caso de los gatos, hasta el 90%. Contrario a lo que pudiera parecer, la esterilización de nuestras mascotas aún parece ser un tema tabú, pues se cree que es un procedimiento complicado y que ocasiona que engorden o puedan desarrollar problemas al no haberse reproducido, pero esto es lejano a la realidad, pues está demostrado que el proceso quirúrgico trae grandes beneficios para la salud de nuestros peludos. Así mismo, las repercusiones de realizarlo, contribuyen a que haya un mayor control de la población de perros y gatos porque, tan solo…
Si eres doglover y estás en busca de ideas para emprender un negocio esta información te interesa. Hay opciones que te dan hasta el 40% de utilidad No es ningún secreto que las mascotas han tomado un un rol protagónico dentro de las familias y prueba de ello es la reestructuración, crecimiento y popularización de este mercado en el consumo mexicano. En cifras, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (ENBIARE) realizada por el INEGI, en México hay 25 millones de hogares con mascotas, mientras que la tendencia de perros por hogar ha aumentado hasta un 20%. Este incremento ha hecho que la industria dispare sus ventas en un 27.2%, según Euromonitor Internacional, logrando que el país ocupe el 12° lugar a nivel mundial en cuidado y bienestar animal, con ventas mayores a 2,400 MDD. Ante un mercado en constante expansión, las demandas de los consumidores, quienes cada…
¿Alguna vez te ha pasado, que acaricias a tu gato y de pronto suelta un arañazo? O que cuando te observa con sus ojos tan tiernos ¿te derrites de amor? Los felinos son seres muy curiosos y muchas veces entender su estado de ánimo o comportamiento puede ser complicado porque son animales independientes y tienden a comportarse de forma poco predecible, por esta razón es importante que puedas aprender a leer sus movimientos corporales para entender lo que tratan de comunicarnos, de esta manera podremos relacionarnos mejor con ellos. A continuación, te compartimos una “mini guía” con lo que necesitas saber para comprender mejor a tu michi: Orejas Las orejitas de los gatos son un gran indicador para ayudarnos a descifrar lo que siente y aunque generalmente estos movimientos suelen ser sutiles, pueden darnos mucha información. Si las orejas de tu gato están hacia arriba y están en constante movimiento,…
Nos encontramos en épocas decembrinas, un periodo donde festejamos junto a nuestra familia y amigos, entre otras cosas, la culminación de un año y el inicio de uno nuevo. A través de reuniones buscamos disfrutar y tener un tiempo de convivencia, y si somos anfitriones debemos tener preparativos previos y ciertos cuidados con todos nuestros invitados, especialmente cuando llegamos a tener un perro en casa las precauciones deben incrementar. Es muy probable que nuestros mejores amigos de cuatro patas disfruten la reunión junto con nosotros, ya que buscarán recibir cariños por parte de tus invitados e, incluso, harán todo lo posible por jugar con ellos. No obstante, esta, sin duda, también será una oportunidad para que prueben cuanto bocado caiga al suelo o, incluso, si alguno de tus despistados invitados se lo da de buena voluntad. Como padre o madre responsable que eres, seguramente sabes que existen diversos alimentos que…
¡Que alguien piense en las bendiciones! Tal como los seres humanos, las mascotas también sufren afecciones, enfermedades y malestares comunes que pueden impactar negativamente en su calidad de vida y aunque nos encantaría tener control sobre cualquier obstáculo que pudiese hacerles daño, la realidad es que, nuestras mascotas crecen en un entorno que los expone a varios problemas, por lo que conocerlos a profundidad es indispensable para brindarles una vida sana y feliz. Ya entrados en tema, ¿Has notado que tu perro se rasca TODO el tiempo?, ¿revisaste y está libre de pulgas? Entonces es muy probable que el problema sea su shampoo. De acuerdo con la experta y CEO de Naturale Mascota, Alejandra Carmona, los problemas en la piel y comezón son algunas de las dificultades más comunes en animales de compañía y sus motivos aún más impresionantes de lo que creemos. Estos pueden ir desde estrés, uso de…
Los cambios de comportamiento se pueden deber a diferentes factores, pero aquellos que son persistentes o se mantienen en el tiempo, pueden ser focos de atención. Tu veterinario te ayudará a contar con un plan de cuidado para los diferentes padecimientos de tu amiguito a lo largo de su vida. Aunque parezca una obviedad: cuidar su alimentación y actividad física son el punto medular para su correcto desarrollo. Nadie quiere a su mascota enferma, además de que nos pone tristes, acarrea gastos innecesarios y cuidados adicionales que se pueden evitar si ponemos atención. Aunque es inevitable que nuestros consentidos de casa enfrenten padecimientos a lo largo de su vida, es mejor estar pendientes de las alteraciones de conductas y estados de ánimo que puedan presentar para actuar rápido y evitar complicaciones. De acuerdo con Areli Buenrostro, Médico Veterinario Zootecnista de la marca Diamond, “si nuestro animal deja de comer, está…
Debido al fuerte vínculo, amor incondicional y tiempo de calidad que ofrecen, no es ninguna sorpresa que las mascotas se hayan convertido en un miembro de las familias mexicanas, mejor amigo, e incluso terapeutas, pues son quienes mejores reconocen las emociones de sus dueños, tales como la tristeza y la alegría. Esta conexión ha ido un paso más allá, pues según un reciente hallazgo de la Queen’s University en Reino Unido, se detectó que las mascotas pueden reconocer cuando su dueño está tenso o viviendo situaciones de estrés con una precisión mayor al 93%. Gracias al gran sentido del olfato, los canes son capaces de oler si una persona tiene emociones negativas debido a los cambios en el aliento y el sudor humano. De acuerdo con la experta en el cuidado de mascotas, Alejandra Carmona, CEO de Naturale Mascota, “Conocer que los perros son capaces de entendernos de maneras tan complejas y profundas permite desarrollar mejores herramientas, servicios, terapias…
Los mexicanos no pueden resistirse a la compañía de un animal doméstico ya que, de acuerdo con datos del INEGI, más del 69% de los hogares en el país cohabita con algún tipo de mascota. No es ningún secreto que durante los últimos años la compañía y amor brindado por dichos animales ha tomado un lugar mucho más especial en el corazón de sus dueños, pasando de ser mascotas a miembros de honor en las nuevas familias. Ante el incremento de mascotas por todo el país, el sector de cuidado y veterinaria también se ha adaptado a las necesidades de un mercado cada vez más exigente con el bienestar de sus animales. Tan solo durante los últimos años, el valor de la industria de animales de compañía alcanzó un valor mayor a los 3 mil millones de dólares sólo para México, declara Euromonitor frente a mexicanos cada vez más conscientes y responsables con…
Así como nosotros podemos subir de peso, nuestras mascotas también pueden sufrirlo, y aunque pareciera que son más simpáticos gorditos, la realidad es que el encontrarse fuera de su peso correcto, puede traer consecuencias graves a su vida. Diamond, la marca preferida de alimentos para perros y gatos, nos recomienda una serie de tips para mantener saludables a nuestros consentidos de la familia, a través de una alimentación balanceada y ejercicios adecuados para su edad, tamaño y raza. ¿Qué pasa cuando sientes que has subido de peso? Además de que la ropa ya no te queda como antes, seguro te sientes incómodo con el movimiento de tu cuerpo. En el caso de nuestras mascotas, en realidad no son totalmente responsables de tener esos kilitos de más, y aunque puedan sentirse fatigados por el peso extra o algunos cambios de conducta, difícilmente nos podrán pedir que “los pongamos a dieta”. Podemos…
Cuando un gato está esterilizado su comportamiento cambia, entre otras cosas, se vuelve más sedentario, por eso es importante cuidar su alimentación para evitar que suba de peso. Además de cuidar la cantidad de comida que le damos a nuestro gato que ya está esterilizado, debemos buscar un alimento que le brinde todos los nutrientes que necesite. Para mantener a tu gato sano, WHISKAS® lanza su nueva variedad para gatos esterilizados en sobre, con ingredientes naturales y sin conservadores, en los sabores de atún y res. En México existen más de 13 millones de gatos en hogares y más de la mitad de ellos están esterilizados. Este procedimiento tiene diferentes beneficios, ayuda a prevenir enfermedades a futuro, los hace que puedan pasar más tiempo en casa y lo más importante, impide que se reproduzcan de forma indiscriminada, disminuyendo así el número de gatos en situación de calle. La esterilización también…