Category

SALUD

Category

Obtén alivio temporal de la tos y congestión para una mejor respiración con el humidificador personal ultrasónico de vapor el frio Vick En los últimos meses hemos modificado nuestros hogares para crear espacios multifuncionales que nos permitan trabajar, estudiar o convivir con nuestros seres queridos, sacrificando algunas comodidades o creando rutinas para rápidamente convertir el comedor en un salón de clases o en una oficina, pero algo que no cambia es la llegada de las estaciones que traen consigo los cambios de temperatura y las enfermedades relacionadas con el frio. Pensando en esto VICK presenta el humidificador personal ultrasónico de vapor frío, un silencioso y pequeño humidificador que no distraerá de tu video llamada o clase en línea. Este humidificador personal puede apoyarte a aliviar las molestias causadas de nariz, garganta, ojos y piel secos, y reducir la supervivencia de los virus de la gripe en el hogar mientras mantiene…

 El cáncer de mama es la primera causa de muerte en mujeres en edad reproductiva en México. Bajo la premisa “si el cáncer no para, nosotros tampoco”, AVON continúa realizando acciones en favor de la lucha contra esta enfermedad en un año marcado por la pandemia por el nuevo coronavirus. Asociaciones civiles como FUCAM y Fundación Visión y Alma Comunitaria destacan la poderosa sinergia con la marca para hacer llegar la prevención y tratamiento a comunidades indígenas, promoviendo el derecho a la salud. La lucha contra el cáncer de mama es una batalla de todos los días que, a pesar de cualquier circunstancia, no puede detenerse. Este 2020, en el contexto de la pandemia, Avon continúa trabajando en su objetivo de concientizar, sensibilizar y salvar la vida de más mujeres. “Desde hace más de 26 años, Avon apoya decididamente esta causa, y su compromiso sigue con más fuerza y sin…

La temporada otoñal puede llegar con algunos cambios sutiles que permiten disfrutar la variación de colores en el paisaje debido a la vegetación amarillenta o rojiza que predomina en los árboles. Sin embargo, también significa días de clima más fresco, aumento de la humedad ambiental y fuertes vientos propios de la temporada que traen consigo alergias estacionales no deseadas, especialmente para quienes padecen problemas respiratorios. El otoño es la época del año en que las hojas se acumulan en el suelo y empiezan a albergar moho, un detonante de las alergias que puede ser agitado por el viento y que además puede estar presente en áreas húmedas de la casa y del exterior como los patios [1]. La congestión y goteo nasal, picazón en la nariz; los ojos llorosos, tos y el asma con sus dificultades para respirar son algunas de las manifestaciones de las alergias otoñales [2]. En esta…

De acuerdo con la encuesta Essentials Initiative 2020 de Essity, compañía líder en higiene y salud que continuamente rompe barreras por el bienestar, en México es más difícil hablar de incontinencia urinaria que de menstruación. TENA®, una marca de Essity, compañía líder en higiene y salud que continuamente rompe barreras por el bienestar, reconoce el reto que implica el aceptar el síntoma de incontinencia, pues a pesar de ser algo muy común, es un tema poco platicado. Por ello, la marca incentiva a dar paso a una conversación más abierta e informada a través de INCOTALKS by Círculo TENA®.  Se trata de una serie de pláticas que abordan el tema de la incontinencia desde diferentes aristas de la cotidianidad generando un espacio de confianza, información y comunidad que den paso a la normalización del síntoma. TENA® compartirá estas pláticas a través de la plataforma Círculo TENA® (www.circulotena.com.mx), que es un espacio creado principalmente para todos los cuidadores y/o…

A 6 meses de que la pandemia por Covid-19 se registró en consultorios y clínicas dentales ha ido en aumento hasta un 80% en padecimientos periodontales. BioGaia® líder en probióticos junto con Laboratorios Grisi, presentan nueva terapia para fortalecer la salud bucal de los mexicanos. Investigaciones en México, muestran el impacto positivo del uso de probióticos para la salud bucodental en mujeres embarazadas y pacientes con afectaciones bucodentales A seis meses de la llegada de Covid-19, se registró en consultorios y clínicas dentales el aumento en padecimientos periodontales hasta por un 80%. Ante esto, Gianfranco Grompone, líder de investigación en BioGaia® el Dr. Pedro Gutiérrez, General Manager en International Scientific Council for Probiotics; Dr. Sergio Miravete, especialista en implantología y periodoncia y Dr. Francisco Leyva, especialista en Cirugía Oral y Rehabilitación sobre Implantes Dentales; hablaron de la importancia de integrar al cuidado bucodental, nuevos tratamientos y tecnologías como el uso…

Las enfermedades cardiovasculares, entre ellas la insuficiencia cardiaca (IC) son la principal causa de muerte en México, superando incluso a la diabetes mellitus. Con este esfuerzo se busca disminuir la tasa de fallecimientos por enfermedades cardiovasculares y evitar el deterioro de la calidad de vida de los pacientes. La distribución de las guías se hará de manera digital al personal de salud en el sector privado y público.    En México, las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en la población, entre ellas la insuficiencia cardíaca (IC), la cual ha demostrado una tasa de supervivencia del 50%[i] por su rápida progresión e impacto en la calidad de vida de las personas que la padecen. En el marco del Día Mundial del Corazón, Novartis y el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez presentaron dos guías digitales sobre insuficiencia cardíaca, las cuales tienen por objetivo brindar mayor conocimiento al personal…

Fitbit también lanza Versa 3, agregando GPS y un altavoz; incluye un diseño mejorado y Minutos en Zona Activa a Inspire 2 Nuevo panel de métricas de salud para usuarios Premium permite monitorear la variabilidad de la frecuencia cardiaca, variación de la temperatura de la piel y más[i] Anuncio hoy Fitbit SenseTM, el reloj inteligente de salud más avanzado de la compañía, cuenta con tecnología innovadora en sensores y software incluido con el primer sensor de actividad electrodérmica (EDA) del mundo en un reloj inteligente para ayudar a controlar el estrés, junto con la tecnología avanzada de monitoreo de la frecuencia cardiaca, y un sensor de temperatura de la piel[ii] en la muñeca, todo con una batería de más de 6 días [iii]. Junto con una prueba gratuita de seis meses de Fitbit PremiumTM [iv] puede ayudarte a monitorear tendencias clave en tu salud y bienestar, como la variabilidad de…

La pandemia de COVID-19 ha subrayado la importancia en mantenernos saludables, y nuestra misión de ayudar a las personas a vivir vidas más saludables nunca ha sido más importante. Desde el comienzo de esta crisis de salud global, el equipo de investigación de Fitbit ha estado trabajando diligentemente para ayudar a marcar la diferencia en la lucha contra COVID-19. Esto incluye acelerar el trabajo en la detección temprana de enfermedades, un esfuerzo dirigido por nuestro equipo de científicos de datos con amplia experiencia en aprendizaje automático y modelado predictivo. En mayo, anunciamos el lanzamiento del estudio Fitbit COVID-19 destinado a crear un algoritmo para detectarlo antes de que comiencen los síntomas. En poco más de dos meses, se han inscrito más de 100,000 usuarios de Fitbit en los EE. UU. y Canadá, con más de 1,000 casos positivos del virus reportados. Este estudio presenta una oportunidad inigualable para ver cómo…

Las enfermedades cardiovasculares son consideradas la principal causa de muerte en México. En el marco del Día Mundial del Corazón, Merck presenta a la comunidad médica el libro “100 preguntas clave en hipertensión arterial” en colaboración con el Instituto de Cardiología “Ignacio Chávez”. En el marco del Día Mundial del Corazón, que se conmemora cada 29 de septiembre, especialistas en cardiología hacen un llamado al diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado de la hipertensión arterial (HTA), trastorno grave que incrementa de manera significativa el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares como infartos, enfermedad arterial coronaria, insuficiencia cardiaca, entre otras, las cuales son consideradas las principales causas de muerte en México.1 La hipertensión arterial es uno de los factores de riesgo que más aquejan a la población mundial y, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut, 2016),2 uno de cada cuatro mexicanos mayores de 20 años vive con esta…

La innovación, el uso eficiente de datos y el avance en las prácticas administrativas están asociadas a los servicios de salud competentes. Los servicios de salud que buscan ser más eficaces se apoyan actualmente en los sistemas de registro médico electrónico para centrarse totalmente en el paciente. Las estrategias de salud que desean garantizar un mejor tratamiento, atención y experiencia al paciente se basan en la digitalización [1] para lograr una visión de 360 grados, y que la información esté disponible en donde se requiera ofrecer los servicios médicos. El registro médico electrónico (EMR) podría ser un elemento esencial para avanzar en la digitalización de la salud en México, visualizando la evolución que ofrece la integración de los datos del paciente para la continuidad de su atención, generando mejores experiencias, calidad y mayor eficiencia en el uso de los recursos hospitalarios, maximizando así las capacidades del sector salud respaldadas por…