En el marco del Día del Niño y la Niña, el Programa Belleza & Bienestar de CANIPEC comparte una guía de autocuidado básica y segura para l@s más pequeñ@s, fomentando la creación de hábitos saludables, inclusivos y divertidos que perduren toda la vida.
En conmemoración del Día del Niño y la Niña, los expertos del Programa Belleza & Bienestar de la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos (CANIPEC) presentan una guía de cuidado personal para niñ@s, una herramienta pensada para padres, madres y cuidadores que desean enseñar a los menores la importancia de cuidar su cuerpo, su imagen y su autoestima desde una edad temprana, de forma segura y divertida:
Cuidado de la piel: suave, sencillo y constante
La piel de l@s niñ@s es más delgada y sensible que la de los adultos, por lo que requiere de productos especialmente formulados para ell@s. Se recomienda utilizar jabones e hidratantes suaves con ingredientes naturales como la leche de almendras dulces que ayuda a mejorar el aspecto de suavidad en la piel.
No puede faltar el protector solar de amplio espectro con FPS 50 y resistente al agua, incluso en días nublados o dentro de casa. Recuerda que debe estar formulado con filtros físicos o minerales, hipoalergénicos; que no contengan PABA (ácido paraaminobenzoico), una sustancia que puede provocar reacciones alérgicas en la piel infantil y si es posible que sea para piel sensible; indicado para la delicada piel de bebés y niñ@s.
Enseñarles a aplicar protector solar como parte de su rutina diaria crea un hábito que protegerá la salud de su piel en el futuro.
Limpieza del cabello y peinado fácil
El cuidado capilar también es parte importante de su higiene diaria. Se debe utilizar un shampoo suave con aceites naturales como la manzanilla, lavanda o miel que hacen más fuerte y saludable el cabello de tu pequeñ@, dándole brillo y suavidad.
Enseñarles a cepillar su cabello con cuidado, o a disfrutar el proceso si tienen rizos o melenas largas, también promueve la autoestima y la autonomía. Puedes apoyarte de un spray desenredante para hacer más sencilla esta labor, o bien, de un gel libre de alcohol para darle fijación a su peinado.
Un juego que protege su sonrisa
Desde la aparición de los primeros dientes, es importante establecer una rutina de higiene bucal en la niñez. Se recomienda cepillar los dientes al menos dos veces al día con pastas dentales infantiles que contengan flúor en cantidades adecuadas y usar cepillos suaves y adecuados a su edad. Involucrarlos con canciones o juegos puede convertir este hábito en un momento divertido del día.
¿Sabías que, a partir de los 6 años, puedes incluir en su rutina un enjuague bucal de acuerdo con su edad? Este producto complementará su rutina y hará que su boca esté protegida y limpia.
Aromas y fragancias: identidad y confianza desde pequeñ@s
El uso de fragancias suaves y especiales para niñ@s puede reforzar su sentido de identidad y cuidado. Existen productos en el mercado formal que cumplen con las normas de seguridad dermatológica y están elaborados con ingredientes hipoalergénicos, ideales para que l@s niñ@s se familiaricen con rutinas que l@s hagan sentir bien consigo mism@s.
En el caso de los bebés puedes agregar una colonia hipoalergénica, revisa la etiqueta del producto ahí podrás ver si es adecuado para tu bebé y que ingredientes contiene.
Para elegir la fragancia de tu peque debes basarte en tu criterio, y por qué no, hacerl@ parte de esta decisión, por lo regular son aromas suaves, frescos y dulces.
Cuidado personal con sentido
Enseñar a l@s niñ@s a cuidar de sí mism@s va mucho más allá de lo físico. El autocuidado también impulsa la autoestima, la independencia, el respeto y amor a su cuerpo. Por ello, esta guía también promueve una belleza incluyente, donde cada niñ@ se sienta vist@, respetad@ y representad@.
El Programa Belleza & Bienestar de CANIPEC promueve el uso de productos seguros y accesibles a través del mercado formal que garantizan calidad, eficacia y respeto a la salud de los consumidores más pequeñ@s.
Fomentar estos hábitos desde la infancia es la mejor manera de construir una generación que se cuide con conciencia, información y amor propio.

Para más información visita su sitio web https://bellezabienestar.org/.
#CUIDATUBELLEZA