- Impulsar la inclusión financiera y reducirlas dificultades para acceder al crédito, los objetivos de la nueva tarjeta de crédito L’Oréal Mastercard BusinessCard
- Próximamente se expandirá a más mercados de América Latina y el Caribe con socios financieros adicionales
Hoy, Mastercard y L’Oréal unen fuerzas en América Latina para impulsar a miles de profesionales y emprendedores de la belleza con el lanzamiento de la tarjeta de crédito L’Oréal Mastercard BusinessCard, un gran paso hacia una economía digital más inclusiva.
La tarjeta de crédito L’Oréal Mastercard BusinessCard, será emitida inicialmente en México por Clara -empresa líder en soluciones de gestión de gastos en América Latina- y es la única tarjeta de crédito de la región diseñada específicamente para la industria de la belleza, con el objetivo de promover la inclusión financiera e impulsar el crecimiento de las pequeñas empresas.
Actualmente, la tarjeta está disponible para propietarios de salones de belleza, estilistas independientes, creadores de contenido de belleza y distribuidores dentro de la red profesional de L’Oréal en México. También se planea la expansión a otros mercados de América Latina y el Caribe con socios financieros adicionales.
Según las asociaciones locales de estilistas, existen aproximadamente 350,000 salones de belleza en toda la región, que desempeñan un papel fundamental en las economías locales al generar empleo y fomentar el emprendimiento. Sin embargo, la larga dependencia del sector del efectivo aumenta el riesgo de fraude y amplía la brecha digital, lo que limita el acceso de los profesionales de la belleza a servicios financieros seguros, convenientes y asequibles. Esta brecha digital representa un obstáculo para muchos pequeños comerciantes en América Latina y el Caribe, donde el 90% de los pagos B2B todavía se realizan en efectivo, cheques y transferencias bancarias.
“Las pequeñas y medianas empresas son el motor de la economía latinoamericana, y esta alianza marca un paso importante para los millones de emprendedores que impulsan nuestra región día a día” afirmó Walter Pimenta, vicepresidente ejecutivo de Productos Comerciales y Nuevos Flujos de Pagos para América Latina y el Caribe en Mastercard. “Lo que más nos entusiasma es el impacto que podemos generar juntos: empoderar a las pymes con mayor acceso a la economía digital, herramientas financieras prácticas y formas más fáciles de hacer crecer sus negocios. Al unir fuerzas con un líder de la industria como L’Oréal, no solo estamos ampliando servicios; estamos impulsando el potencial de un segmento que promueve la innovación, la creación de empleo y un progreso económico más inclusivo en toda la región”.
Los pagos en el sector de la belleza se digitalizan
Tradicionalmente, obtener una tarjeta empresarial implicaba trámites presenciales y largos tiempos de aprobación, lo que restaba a emprendedores de belleza horas valiosas lejos de sus salones y clientes. Al agilizar el proceso de evaluación crediticia e integrar productos financieros en los espacios donde operan los profesionales del sector, Mastercard, L’Oréal y Clara están haciendo que este proceso sea más rápido y sencillo, permitiendo que más trabajadores en la industria de belleza —especialmente aquellos tradicionalmente desatendidos— participen en la economía digital con mayor confianza y agilidad.
Entre los principales beneficios de la tarjeta se incluyen:
- Belleza que paga: descuentos y puntos en productos de salón comprados a través de la red de L’Oréal, un bono de bienvenida de $150 dólares en compras iniciales de inventario y acceso a lanzamientos de productos y preventas para estar al día con las últimas tendencias y técnicas.
- Todo lo que tu negocio necesita, recompensado: por compras fuera de la red de L’Oréal, acumula puntos en otros gastos del salón, como servicios y seguros, y obtén reembolsos en gastos cotidianos de más de 50,000 marcas globales a través de Mastercard Easy Savings®.
- Oportunidades de crecimiento diseñadas para el éxito: Accede a las capacitaciones de la Academia L’Oréal, talleres prácticos y eventos exclusivos del sector para desarrollar tus habilidades y ampliar tu red de contactos.
- Gestiona los gastos con eficiencia: Simplifica la conciliación, reduce el riesgo financiero y recupera tiempo valioso con acceso gratuito a la innovadora plataforma digital de gestión de gastos de Clara.
- Solución integral para profesionales: Integrada en el nuevo mercado B2B de L’Oréal, accede a una plataforma integral para gestionar el inventario, realizar pagos y acceder a recursos profesionales.
- Acceso a las soluciones de IA de Clara: Incluye el Analista Financiero, disponible las 24 horas, los 7 días de la semana, para identificar oportunidades de ahorro, generar cualquier tipo de informe y facilitar el cumplimiento normativo, brindando a los empresarios una visión clara de sus finanzas en tiempo real.
“La comunidad de belleza de México es increíblemente dinámica, con cientos de miles de estilistas talentosos que merecen todas las oportunidades para triunfar”, afirmó Alonso Gotuzzo, Director de la División de Productos Profesionales de L’Oréal México. “Hemos escuchado a nuestros profesionales de la belleza y sabemos que el acceso a la educación, la financiación y el desarrollo profesional puede ser transformador. Por eso, nos enorgullece lanzar la tarjeta L’Oréal Mastercard BusinessCard en México, nuestro primer mercado en Latinoamérica, combinando la inclusión financiera con el acceso a los programas de formación y recursos de clase mundial de L’Oréal. Nuestro compromiso va más allá de los productos; estamos invirtiendo en las personas, ayudando a los estilistas a perfeccionar sus habilidades, ampliar su experiencia y descubrir nuevas oportunidades que impulsarán tanto sus negocios como a toda la industria de la belleza en México”.
“En Clara, nuestro objetivo es lograr que las operaciones comerciales sean más ágiles, sencillas y transparentes. La alianza con L’Oréal y Mastercard nos permite extender esa misión a miles de profesionales de la belleza, reduciendo las ineficiencias, aprovechando la IA y ayudándoles a dedicar más tiempo a desarrollar su negocio y atender a sus clientes”, mencionó Gerry Giacomán Colyer, CEO y cofundador de Clara.
