Si algo hemos aprendido de las redes sociales es que la belleza nunca duerme. Entre tendencias virales, hacks de skincare e incremento en procedimientos estéticos, la industria de la estética sigue evolucionando y de acuerdo con el reporte sobre medicina estética realizado por Markets and Markets se estima que el mercado estético supere los 35.2 billones de dólares para el año 2030.

La ciencia y la tecnología juegan un papel relevante, ya que hoy en día, los laboratorios tienen el reto de crear productos seguros y confiables que cumplan con las expectativas de los diferentes tipos de piel y necesidades de cada persona.

Es así como Galderma, empresa líder en dermatología avanzada, ha formado una red de profesionales de la salud que, en conjunto con sus pacientes, detectaron cuáles son las tendencias en cuestiones de belleza estética y cuidado de la piel que predominarán.

En los últimos 5 años, conforme ha cambiado la percepción de la belleza, se han detectado patrones de comportamiento en donde las personas, piden soluciones específicas al consultorio del dermatólogo, médico estético y cirujano plástico.

El informe NEXT aborda la responsabilidad de Galderma con la comunidad de profesionales de la salud influencers y con sus pacientes, examinando la dirección en la que el mercado global de la estética está evolucionando. La estética se está convirtiendo cada vez más en parte de nuestras rutinas holísticas de belleza y bienestar que, a su vez, se espera que impulsen el crecimiento previsto de la categoría.

Las seis tendencias futuras surgen como resultado de tres macro movimientos: aumento de la accesibilidad, avances en la ciencia y la tecnología y comunidad social y las traduce a través de las siguientes preguntas:

  1. Belleza proactiva – ¿Cómo me veré en los siguientes años y cómo puedo mejorar el cómo me veo hoy?
  2. Estética consciente – ¿Qué productos tienen un impacto medioambiental mínimo, qué ingredientes contienen y cómo puedo verme más natural sin maquillaje?
  3. Estética rápida – ¿Cuál es la última tendencia en procedimientos? ¿Qué se están haciendo las celebridades? ¿Cómo puedo revertir este tratamiento, que ya no está de moda, de forma segura?
  4. Fandom de la belleza – ¿Será posible verme como mi filtro favorito? ¿Qué avances tecnológicos existen para poder tener una piel impecable?
  5. Expresividad – ¿Cómo puedo mejorar mi aspecto sin dejar de ser yo? ¿Puedo tener un procedimiento individualizado que exprese mi verdadero yo?
  6. Cancelando la edad – ¿Qué tratamientos antienvejecimiento existen? ¿Puedo mejorar una parte especifica de mi cuerpo? ¿Cómo puedo revitalizar mi piel?

De esta forma las tendencias de consumo que estaremos observando durante este y el próximo año están enfocadas en la responsabilidad del paciente, la inclusión de pieles diversas y lo visualmente atractivo desde el empaque, los puntos que más destacan son los siguientes:

  • La belleza debe ser para todos, dejar de lado los estándares únicos y apostar por productos que funcionen para pieles sensibles, con dermatitis, rosácea, acné, etcétera.
  • Los hombres también demandan una rutina de cuidado que vaya más allá de una crema hidratante y están dispuestos a invertir en productos que cumplan con sus necesidades.
  • La comunidad que está pendiente del contenido viral en redes sociales busca una experiencia con su producto, desde empaques llamativos, hasta texturas irresistibles y beneficios inmediatos.
  • El consumidor quiere utilizar protección solar, sin embargo, no sabe que en el mercado existe la fórmula perfecta para cada tipo de piel y una infinidad de bloqueadores que pueden ayudar a cuidarla del sol.
  • Practicidad, existe un grupo de personas que no quiere realizar 10 pasos de skincare, por ello, buscan una rutina fácil y sencilla que cuide su rostro y cuerpo.
  • El Acne Positivity, la conversación sobre esta afección de la piel ha cambiado. Hoy en día existen productos que ayudan a entender y a tratar este problema sin sentir vergüenza.

En respuesta a esto, Galderma ha implementado avances tecnológicos a cada producto de su portafolio a fin de que responda a las necesidades de sus pacientes, dando como resultado altos porcentajes de satisfacción y, sobre todo, pieles sanas.

Cada estudio de investigación contribuye a conocer el perfil de cada paciente y poder ofrecer soluciones basadas en ciencia que, además de mejorar su apariencia, puedan empoderar al consumidor con productos hechos a la medida.

Write A Comment