Bajo el respaldo de Grupo Kinich, recientemente abrió sus puertas Kanché, bajo un concepto de cóctel-bar. Este es un lugar enigmático y vibrante, rodeado de un gran amor a la gastronomía por quienes son los creadores del concepto, por lo que quién mejor que el chef Luis Ronzón para poner su toque y sazón al menú de alimentos que en este se sirven.

En un rincón del emblemático Pueblo Mágico de Izamal se encuentra a uno de los costados de la pirámide Kinich – ruinas mayas milenarias – del centro de este hermoso “pueblo amarillo” en la calle 28 por 27, rodeado bajo plataneros gigantes, árboles frutales, mixología con productos locales y cocina casual. Vale la pena destacar que Kanché es el primer lugar en Izamal con este concepto en Coctelería, con lo que incrementa el valor turístico del Pueblo, con una opción y un concepto gastronómico diferente.

La carta de alimentos creada por Luis Ronzón es relajada y muy ad hoc al ambiente de este lugar, con platillos contemporáneos con toques de cocina yucateca, entre los platillos se encuentran -servidos de una manera muy original- elotes de Muna con mayonesa de recado negro, kibis de jaiba con repollo fermentado o tacos de castacán con tortillas de hoja santa que, combinado con el toque secreto del chef, combinan perfecto con la excelente coctelería del lugar basada en ingredientes ceremoniales con hierbas y flores recién cosechados del Kanché (cama elevada de cultivo maya) y destilados mexicanos

 Para la creación de los platillos, el chef Luis Ronzón tomó en cuenta los ingredientes locales, del propio huerto, considerando que los insumos sean de primera mano y así, brindando beneficios a los productores locales, adaptando los sabores yucatecos en dips y salsas con técnicas modernas, dando un toque al menú un toque de sencillez sin sacrificar la calidad y los sabores, que son el acompañante perfecto con la mixología del lugar.

Por su parte, Ronzón continúa como chef ejecutivo del restaurante Ixi’im en el Municipio de Chocholá, en Yucatán, donde diariamente presenta platillos de alta cocina deleitando a sus comensales con creaciones y sabores exquisitos, pero totalmente inesperados, por lo que se ha ganado el reconocimiento de muchos otros chefs mexicanos y extranjeros de alto renombre, por su creatividad al mezclar los sabores de los diferentes ingredientes y técnicas que ha aprendido a lo largo de sus años como chef, logrando que el restaurante tenga diferentes reconocimientos internacionales y a continuar en la lista de los 250 mejores restaurantes de México. De manera personal, el chef Luis Ronzón recibió el mes pasado el premio a “chef revelación 2023” por parte de una importante revista de viajes y gastronomía en México.

En este mes, el próximo día 14, Luis Ronzón participará como chef invitado en Cigno Restaurante en Mérida que presenta “Cocina Vidente”, donde compartirá su talento con otros chefs, como Juan González de CDMX, Daniel Nates de Puebla, Ángel Pelaez y Marisol Quintal, chefs de casa, quienes deleitarán a los comensales en una cena muy especial.

** Sobre Kanché

Este es un bar especializado en coctelería, que ofrece sus servicios de comida y coctelería de jueves a sábado en un horario de 5 a 11 pm y domingos de 4 a 10 pm, lleva en el nombre la tradición y la cultura Maya impregnada, ya que Kanché es una técnica de cultivo que los Mayas utilizaban y servía para sembrar, cosechar y consumir verduras, hierbas y frutas frescas.

La arquitectura buscó mantener el respeto y la preservación del entorno histórico donde se encuentra ubicado; además, cuenta con un mirador con vista a la pirámide Kinich Kakmó, una de las pirámides más grandes del mundo Maya.

Write A Comment