- Una correcta alimentación nos ayudará para que en un futuro no padezcamos malestares físicos como la retención de líquidos.
- ¿Sabías que puedes utilizar otros ingredientes para darle un mejor sabor a tu comida? Te decimos cómo.
- Mantener tu cuerpo en movimiento junto con el uso de auxiliares reafirmantes te ayudarán a disminuir la apariencia de piel de naranja que resulta de la retención.
Para poder evitar problemas debido a la retención de líquidos, es muy importante seguir las siguientes recomendaciones:
Como lo mencionábamos anteriormente, el sodio, es decir, la sal es un nutriente esencial que cumple una serie de funciones importantes, pero sólo necesitamos pequeñas cantidades. Puedes incluir en tu dieta alimentos como: espárragos, jitomate, alcachofa, piña, pepino, almendra o semillas de linaza.
Recomendación: limita el consumo de sal usando alternativas como hierbas y especias, tales como el comino, eneldo, ajo, jengibre, orégano, cebolla, salvia y pimienta son opciones viables. El zumo de limón o de Toronja son una excelente opción contra la retención de líquidos por la cantidad de agua que contienen. Además, poseen gran cantidad de vitamina C y son útiles para depurar el organismo ya que cuida el hígado ¡Increíble!
Mantén tu cuerpo en movimiento
Es importante mantener la sangre circulado por todo el cuerpo, estar sentado o de pie durante un período prolongado hace que el tejido corporal retenga líquido. Tener un estilo de vida sedentario e inactivo también puede causar retención de líquido.
Recomendación: Procura hacer ejercicio por lo menos de 15 a 30 minutos tres veces por semana, como un plus puedes utilizar previo a tu rutina el Gel Corporal Reafirmante de Torongia que, gracias a sus ingredientes de origen natural de extractos de toronja – poderoso antioxidante para la piel que ayuda a reafirmarla y mantenerla tonificada –, centella asiática, romero, algas marinas y café, te ayuda a optimizar resultados así como a atenuar y prevenir la piel de naranja – que es el resultado de la retención de líquidos – y las moletas estrías.
Es muy importante escuchar a tu cuerpo y en la primera señal que notes que algo anda raro, es prioridad saber qué es lo que está sucediendo.
¡Ponte las pilas, nunca es tarde para empezar!