Tequila Jose Cuervo Tradicional, uno de los destilados más icónicos y representativos de México, presentó la sexta edición de Akamba, el festival gastronómico y artístico más importante de Tequila. Este evento realizado en los campos de agave de Jose Cuervo, celebró la conexión entre la tierra, el arte, la música y los cuatro elementos de la naturaleza.
El nombre Akamba proviene del purépecha y significa agave, una planta poderosa, resiliente y profundamente ligada a la cultura mexicana. Así, el festival se convirtió en un espacio de convivencia y expresión, donde los asistentes pudieron reconectar con sus raíces a través del baile, la creatividad y el respeto por lo que somos.
Este año, Jose Cuervo Tradicional llevó la experiencia a un nuevo nivel al incorporar “El Nido”, una instalación inmersiva que invitó a los asistentes a “encontrar su parvada”, esa comunidad de amigos con quienes comparten la pasión por la música, la diversión y el buen tequila.
“El Nido” no solo fue un punto de encuentro, sino un oasis dentro del festival, inspirado en la esencia del cuervo como símbolo de calidez y autenticidad. Entre sus principales atractivos destacaron las barras especializadas, que ofrecieron a los asistentes cócteles insignia como Paloma Roja, Paloma Azulita, Paloma Tradicional, Paloma Pepino 428 y El Cuervo, elaborados con las distintas variedades de Jose Cuervo Tradicional: Cristalino, Plata y Reposado.
Fiel a su esencia, Akamba también ofreció un circuito de arte que incluyó la curaduría de la arquitecta y artista digital, Ana Karen Orozco, así como algunas obras como: COLLIDE de Ferran Belmon, que transformó el espacio mediante una instalación audiovisual envolvente, MEETING TOWER de Azócar Catrón que fue un imponente punto de encuentro y BLOOM de Roberto Romo que se fundió con el paisaje ofreciendo un refugio de sombra y contemplación. Por otro lado, contó con una selección gastronómica que deleitó a todos los asistentes. Además, reafirmando su compromiso con el medio ambiente, todas las bebidas fueron servidas en vasos elaborados con fibra de agave, contribuyendo a disminuir la huella de carbono del evento.
En lo musical, el lineup de este año encendió los campos de agave con las presentaciones de artistas como Alexandthere, Camelphat, Dixon, Jimi Jules, Hercules & Love Affair, Kalexis, Luch, Mirá Mirá, Overmono, Pachanga Boys, Paurro, Yasmin, Maho, Rochelle Jordan, Satori y WhoMadeWho, quienes hicieron vibrar al público con ritmos electrónicos, house y tropicales. Con la tierra roja, los agaves azules y el Volcán de Tequila como escenario natural, la sexta edición de Akamba fue mucho más que un festival: fue una celebración del fuego, la música, la amistad, la cultura y el espíritu de Jose Cuervo Tradicional. Una experiencia única e inolvidable.



